¡Salven a la abeja Melipona!

¡Salven a la abeja Melipona!

10 March 2018 CULTURE, Daily Life, Natural World 3

Melipona beecheii / Xunaan Kaab
"La miel no es sólo miel."

Genoveva me lo dice al aire libre, en el patio sombreado de su casa. Ella y Jason son los fundadores de Casa de Abejas, un proyecto cooperativo que vende miel yucateca de primera calidad, producida de forma sustentable, en los mercados locales. Sus esfuerzos se enfocan en salvar a las abejas nativas de Yucatán, las Meliponas, y los métodos tradicionales de apicultura que las sustentan.

"Hay miel china hecha sin abejas. También hay miel hecha con mezclas de conservadores y otras cosas. Algunas mieles están hechas por abejas alimentadas con agua con azúcar."

México tiene 47 especies de abejas y 16 se encuentran únicamente en las zonas tropicales. Después de la introducción de especies extranjeras, muchos apicultores comenzaron a preferir especies europeas o africanas, que son más resistentes y producen mayores cantidades de miel.

"Muchas comunidades han olvidado las formas antiguas de trabajar con las abejas Meliponas y prefieren trabajar con otras especies que producen más miel. Además de la pérdida de herencia cultural y de una miel medicinal, esto representa un peligro, porque la Melipona es la única abeja que poliniza ciertas plantas. Las Meliponas son los principales polinizadores de muchas especies de flora en Yucatán. Si perdemos a las abejas, perdemos a las plantas. Las plantas están en peligro de extinción."

Muchas de las plantas de esta región sólo pueden ser polinizadas por estas abejas; otra especie no lo logra.

El enfoque de Casa de Abejas para conservar la especie es promover la creación y construcción de nuevos meliponarios —grupos que crían meliponas— en las comunidades de Yucatán. Compran una colmena sana a un meliponario y, en lugar de recolectar la miel, “dividen la colmena” (cada 8 meses) y donan una mitad a un nuevo meliponario.

Escoger a la persona o grupo receptor es difícil e implica capacitación, planeación e instalación. “Cuando tenemos suficiente dinero, exploramos para ver quién tiene las colmenas más fuertes. Una vez que se encuentra una comunidad, CdA compra una colmena para dividir y regalar al pueblo.”

El proceso comienza con la “Colmena Madre”.

"Es como un tesoro cuando consigues una de estas colmenas. Porque a partir de ahí vas a comenzar todo. Es muy lento, pero sucede. Conocemos personas que comenzaron con 2 colmenas y ahora tienen más de 200."

Una vez que la colmena alcanza la madurez puede producir un máximo de 2 litros por año.

"Realmente es un tesoro", dice Genoveva mientras abre un pequeño frasco.

La miel de Melipona es única por su sabor, valor medicinal, propiedades antibióticas, valor nutricional y significado cultural, debido a su uso sagrado en ceremonias y rituales mayas.

“El principal valor medicinal de la miel proviene de sus propiedades antibacterianas cuando se usa para tratar heridas. Las abejas melíferas se originaron en el sur de Asia, probablemente en la región de Afganistán. El registro más antiguo de humanos recolectando miel de colonias silvestres es del 7000 a.C. El ser humano comenzó a criar abejas alrededor del 3000 al 4000 a.C., quizá desde el 5000 a.C.”
—CdA FB

La miel de Melipona es un poco líquida y su sabor agradablemente ácido; definitivamente sabe a remedio.

Sus abejas se alimentan casi exclusivamente de dzidzilché, un arbusto con hermosas flores blancas libres de pesticidas.

"Es muy delicado. Algunas temporadas la flor se seca y las abejas no pueden llegar al néctar, así que es muy rara."

Hay otras mieles producidas en México y Casa de Abejas ofrece varias variedades locales, enfocándose en melipona, dzidzilché e infusiones de sabor que consisten en estos 6 sabores: Habanero, Pimienta, Bergamota, Cardamomo, Lavanda y Cacao.

MIELES DE MÉXICO
Mantequilla, mezquite, Melipona beecheii, scaptotrigona mexicana, dzidzilché, azahar, virgen, aguacate, multiflora, tajonal y mangle.

Genoveva fundó Casa de Abejas para promover la conservación del hábitat de la Melipona. ¿Quieres ver la península llena de meliponarios? Compra la miel de CdA, cuida el ecosistema, planta árboles y flores para las abejas.

Para información sobre talleres o para comprar productos de la abeja, escribe a: info@casadeabejas.com

Comments

  • David 6 years ago

    Hi,I just found out one of the work that Melipona bees do which is very significant. They are the only insect that can pollinate vanilla flowers when they bloom.Vanilla growers are pollinating the flowers ourselves and it is a tiring work. Various researches should be carried out to find out whether or not these bees would survive in vanilla growing countries and breed them to minimize difficulties in pollination..I'm a vanilla grower myself in PNG..north of Australia.. Just a thought..David

  • Bananto 7 years ago

    Colmena-Beehive Problem in La Ermita , Merida, Centro

    I have 2 beautiful Melipona bee hives in my house within a "ruin" wall, they are very high up and very safe there, they are not bothered.... They are protected .. I'm happy that they live here, so much in fact that I have named my house "xuna' an' kab"

    unfortunately they are now building another hive on my facsde of my house within the electric meter cavity in the wall @ eye level ...

    the area in the street is filled with hundreds of SWARMING bees ..

    my neighbors are concerned and super worried their children will be stung... even though they do not sting ...

(0 to 2 comments)

Yucatan Living Newsletter

* indicates required