Lo que no sabes sobre AFAD

Lo que no sabes sobre AFAD

20 September 2012 Family & Pets, Daily Life 8

Nota de la editora: El albergue de perros más antiguo de Mérida fue creado por una de las primeras extranjeras que llegó a la ciudad, Georgia Charuhas. Ella adquirió el terreno (cerca de la salida a Cholul del Periférico) y comenzó la organización. Después de algunos años de servicio dedicado, lo entregó a un grupo de mujeres locales que continuaron operando como el único albergue de ese entonces (además de la perrera municipal). En los últimos años, afortunadamente, han surgido otros albergues en Mérida y a lo largo de la costa, especialmente Evolución, que gracias a la participación de varios expatriados dedicados, recibe mucha atención en el ámbito angloparlante. AFAD ha seguido trabajando, muchas veces detrás de cámaras, para beneficiar a los animales de compañía de Mérida. La directora actual, Lidia Saleh, colabora con otras directoras de refugios, así como con la ciudad y el estado, siempre impulsando la causa de los animales de compañía que tan a menudo son maltratados en esta zona.

Recientemente, recibimos algunos correos electrónicos sobre un próximo evento de AFAD y una reunión reciente entre algunos expatriados interesados y la directora de AFAD en la playa. Sentimos que era importante compartir esto con todos nuestros lectores, para que ustedes también pudieran entender la gran contribución que AFAD ha hecho a Mérida, a las comunidades costeras y a Yucatán. El siguiente texto fue escrito por Cindy Wagner (con algunas ediciones nuestras), con información añadida de varios otros correos electrónicos que recibimos de diferentes personas, y enviado por Debbie Moore de YAPA. YAPA es una organización dedicada a proporcionar recursos en inglés a todas las organizaciones en Yucatán que ayudan a los animales de compañía… si no hablas español pero quieres ayudar con estos temas, ¡contacta a YAPA! Esperamos que disfrutes leer sobre la contribución de AFAD y que dones tu tiempo o recursos para apoyarlos en los próximos años.

AFAD está en Mérida y Progreso
AFAD Mérida y AFAD Progreso han estado ayudando a los animales a lo largo de la costa y en Mérida por más de 15 años. ¡Hacen toda su promoción en español, por lo que muchos de nosotros, angloparlantes, no tenemos idea de lo que hacen por nosotros y por los animales cada día! AFAD opera el único albergue de animales cerca de las comunidades costeras y, como muchos sabemos por experiencia, a menudo opera a su máxima capacidad. Una de las razones por las que deben ser tan estrictos al respecto es que actualmente reciben fondos del programa Pedigree Shelter Grant, el cual requiere que se presente y se cumpla con una propuesta operativa cada año para recibir financiamiento. No todos los refugios que aplican reciben estos fondos, lo cual indica que AFAD está haciendo bien su trabajo.

Cada año, a principios de noviembre, AFAD organiza un evento para recaudar fondos que atrae a unos 200–250 meridanos. Es un gran evento, y en la agenda de la noche se presenta un informe anual de estadísticas y logros. Todo lo que hacen es transparente… ¡practican la total transparencia! El año pasado, por $200 pesos, los asistentes disfrutaron de mucha comida, entretenimiento, vino y refrescos. En el evento del año pasado, solo nueve personas de la comunidad expatriada asistieron, lo cual significa que ¡estuvimos muy poco representados!

Este año puede ser mejor
Este año, un grupo de expatriados a lo largo de la costa ha decidido ayudarles a difundir su mensaje a la comunidad extranjera. Todos apreciamos los cambios por los que han trabajado tan arduamente para mejorar la calidad de vida, y la calidad de vida de los perros y gatos en esta zona. Estos expatriados han ofrecido ayudar de tres maneras:

  1. Vender boletos para el evento que se llevará a cabo el sábado 10 de noviembre, de 7 p.m. a 11 p.m. Los boletos comprados antes del evento cuestan solo $180 pesos por persona e incluyen comida, bebida y entretenimiento.
  2. Ayudar a conseguir donaciones de botellas de vino y/o comida, o ambas.
  3. Pedir a otros que ayuden a vender boletos y/o conseguir donaciones de vino y comida.

Pero ¿por qué deberías donar tu tiempo o recursos sin saber quiénes son ni qué hacen?
Aquí, brevemente, quiénes son y qué han hecho en los últimos años:

¿Qué hace AFAD?
Muchos expatriados participan en las Clínicas de Esterilización que están por cumplir su cuarto año de operación en esta zona. Muchos de nosotros que hemos sido voluntarios o hemos donado artículos para las clínicas, hemos notado todas las camisetas naranjas en los últimos años. Todos ellos son voluntarios de AFAD. AFAD es la organización que pagó por las grandes clínicas de esterilización en Progreso en 2010 y 2011 (el gobierno no proporcionó ni un solo peso). AFAD consiguió un patrocinador de última hora, que pagó por todos los materiales. AFAD también consiguió que se donará el lugar para el evento, así como los voluntarios y la comida.

AFAD se acercó al Ayuntamiento de Progreso para financiar la clínica de enero de 2012, pero eventualmente fue pagada personalmente por el alcalde saliente, gracias a AFAD. Los eventos de esos tres años significaron que 500, 650 y 750 animales respectivamente fueron esterilizados en Progreso solamente.

AFAD paga y proporciona medicamentos a la ciudad de Progreso para cuidar humanitariamente a los animales enfermos o moribundos que recoge el municipio, así como los medicamentos necesarios para la eutanasia humanitaria cuando es necesaria. La ciudad de Progreso solía usar otros métodos (de los que no queremos hablar…) antes de que AFAD interviniera. Ahora, AFAD Progreso proporciona al personal debidamente capacitado para brindar este cuidado de manera gratuita.

AFAD trabajó recientemente con Evolución y Planned Pethood para cambiar las leyes sobre el trato a los caballos en el estado de Yucatán y en la ciudad de Mérida. Ahora los veterinarios revisan a los caballos que arrastran a los turistas y bolsas de tierra. Deben estar sanos, alimentados, hidratados y bien cuidados, además de contar con sombra o protección en condiciones climáticas extremas. AFAD también ha trabajado en la creación de las leyes actuales que hacen ilegal el encadenamiento prolongado, la negligencia, las peleas forzadas y el abuso de animales domésticos. Es un primer paso muy importante contar con esta ley para poder hacerla cumplir. AFAD también trabaja con las autoridades.

AFAD también colaboró, junto con Evolución y Planned Pethood, para mejorar las condiciones en la perrera estatal. La directora, Lidia, junto con otras personas, se reunió personalmente con el Secretario de Salud y lo invitó a ver las condiciones de la perrera. Como resultado de sus esfuerzos, se despidió al personal que estaba maltratando y descuidando a los animales, y ahora un veterinario (egresado de la facultad de veterinaria de la UADY) dirige todas las actividades del lugar. Aún queda trabajo por hacer para garantizar adopciones responsables, etc., y AFAD continúa participando.

AFAD es el único albergue en la zona de Progreso y en el norte de Mérida donde puedes llevar un animal para que sea adoptado. Después de pagar por exámenes de moquillo y parvovirus, trabajan para encontrarle un hogar. No rechazan a ningún animal y solo piden una donación para ayudar con el costo de su alimentación. También hay muchos gatos en AFAD, y por supuesto su enfoque principal es encontrarles hogar, y son muy buenos en ello. El año pasado lograron dar en adopción a 240 animales.

AFAD paga por esterilizar a cada uno de los animales que da en adopción. Se hacen tres visitas domiciliarias y se entrega una placa de identificación a cada adoptante, asegurando que el animal será bien cuidado en su nuevo hogar. La presidenta de AFAD pone su número de teléfono personal en cada placa en caso de que el animal se escape, junto con un sello que dice “esterilizado”, lo cual reduce las probabilidades de que se lo roben para fines de reproducción.

AFAD también cuenta con una clínica quirúrgica en sus instalaciones. Esta clínica está abierta a cualquier veterinario visitante que quiera venir a ayudar. Tres veterinarios de London, Ontario, pasan sus vacaciones haciendo cirugías por unos días cada año que sepamos personalmente.

Working Gringos quiere añadir que han llevado cinco o seis animales a AFAD a lo largo de los años para su adopción, y siempre han quedado satisfechos con el cuidado y cariño que los animales reciben. Hemos trabajado de cerca con Lidia, quien dirige el albergue, y nos ha gratificado su criterio y amabilidad hacia todos los animales bajo su cuidado. También sabemos que AFAD participó en la creación e instalación de los espectaculares por toda Mérida que muestran un perro paseando con su humano, con el texto (en español) “¡Yo lo haría por ti!”. Además, AFAD ha creado materiales educativos que sigue distribuyendo en escuelas de Mérida, con la convicción de que la única manera de cambiar permanentemente la situación de los animales de compañía en Yucatán es educando a los jóvenes.

¡Día de Spa!
AFAD organiza un Día de Spa todos los viernes. Ese día, AFAD abre sus puertas a todos los voluntarios para que vayan a bañar y acicalar a los perros, dejándolos en su mejor presentación para los Días de Adopción de sábado y domingo. Todos los viernes, de 11 a.m. hasta la 1 p.m. (o hasta que todos los perros estén limpios), un buen grupo de personas se reúne en el albergue para bañar, pasear, peinar y socializar a los perros que están disponibles para adopción. Así lucen increíbles el fin de semana cuando llega el público. Siempre se necesitan más manos, y entre más personas asistan, más fácil y divertido es el trabajo, y más atención reciben los perros, lo que significa que tendrán más oportunidades de ser adoptados. La coordinadora, Mary Maas, es bilingüe y súper amable y servicial. No hay ningún compromiso… solo llega y decide cómo quieres participar. Puedes ir un viernes y no ir el siguiente. Se habla inglés, y todos son bienvenidos. Si necesitas una tarea sentado, solo avísale a Mary. Puedes ser un “detallador”, ya que siempre hay un perrito de pelo largo que necesita desenredado, o un recién llegado que necesita atención extra y un poco de confianza.

¡No compres, adopta! Y participa.
AFAD abre todos los sábados y domingos al público para dar en adopción a los perros una vez que estén sanos y revisados por el veterinario.

Para más información sobre AFAD, visita su sitio web: www.afad.org.mx. Si deseas asistir o donar al evento del 10 de noviembre, contacta a YAPA y habla con Cindy Wagner. También puedes comprar boletos en el próximo Funky Market en Tacomaya. Te animamos a que compres boletos para su próximo evento y a que los apoyes de la manera que consideres adecuada. Además, esperamos sinceramente que cuando decidas integrar una mascota a tu familia, o conozcas a alguien que lo haga, acudan a AFAD y adopten uno de los hermosos perros o gatos que están buscando un hogar.

Comments

  • Working Gringos 11 years ago

    Thank YOU, Georgia. For those of our readers who don't know this, Georgia, Merida's most accomplished and famous expat artist, was the one who worked tirelessly (with others, as she points out) to secure the property for AFAD and start the animal shelter. Her legacy proudly and happily lives on!

  • georgia charuhas 11 years ago

    What a wonderful interesting article on Afad. I'm so proud of the job being done by their volunters and staff. I remember when it didn't exist and there was such a great need. I spent 2 years pleading in government offices for a piece of land, and finally with the help of Doña Maria Eugenia Zaragoza, who arranged many special events of gala nights of good musical entertainment, it all took off. From the first big event, I thought it was magic... that an idea and a dream could actually became real. Thank you Ellen!

  • Working Gringos 13 years ago

    Linda, the Spay and Neuter Clinic has just finished. However, there are lots of things you can do and plenty of places to help! We suggest you contact Debbie Moore at YAPA (yucatanayudaparaanimales@gmail.com) and let her know you are available. She will have suggestions about where you could go to help! Thanks, and welcome to the Yucatan!

  • Linda Carson 13 years ago

    I see Spanish notifications at some restaurants in Progresi for a Spay/Neuter day in January. Can I get more information? I have recently moved to Yucatan from the States and decided long ago I would become involved once I moved here. I bred and showed dogs for 35 years and I think my knowledge could be valuable. (Pekingese, Japanese Chins, Papillons and limited with Rhodesian Ridgebacks.) Now that I only have one Papillon and a muttley from a shelter, I'm kinda lost without a pack of furry guys around. I haven't seen that exit on the Periferico. Can someone guide me to it?

  • Isaac Salim 13 years ago

    I got my tickets, I will be there ! =)

  • Pat Dixon 13 years ago

    Just to let you know, I wish I was there to help you all. All three of my "babies" are shelter dogs. Shelter dogs just seem to have a bigger heart and more love to give people.

  • Mary Maas 13 years ago

    Thanks for a great update on the work of AFAD and its many volunteers!
    I'd like to emphasize that anyone is WELCOME to join us at Viernes de Spa (Spa Friday), at the Cholul shelter -- the AFAD Spa team is a group of foreign and Mexican volunteers, and it's not necessary to speak Spanish (but if you're interested in practicing and learning Spanish, it's a good opportunity for that as well).
    At Spa, we bathe, walk, and pamper the dogs, and just spend time to help nervous dogs relax. At the moment, the dogs at the shelter range from a Great Dane to French Poodles -- and everything in between -- so there are dogs to fit the energy levels of all volunteers. Be sure and wear clothes that you don't mind getting wet or dirty.
    To get to the AFAD shelter in Cholul, from the Periférico, take the Altabrisa/Cholul exit towards Cholul -- the shelter is about 1/2 km from the exit, on the left (north) side of the road, just across from Universidad Modelo. Come at 11, and ring the bell or knock at the gate.
    If you do speak Spanish, there are more opportunities -- educational talks at schools, working with the adoption team, etc.
    For more information about AFAD, or to contact the volunteer coordinator (Spanish-speaking), see AFAD's Facebook page (AFAD A.C., and AFAD A.C. Pagina), my Facebook page (Mary Maas) or come and visit the shelter any Friday from 11-1.

  • Dan Powell 13 years ago

    Tickets for the November 10th event are also on sale this weekend at Thai Flash in Progreso. Friday and Sunday at the restaurant. Saturday at the Yucatan Polo Club.

(0 to 8 comments)

Yucatan Living Newsletter

* indicates required