Puerto Morelos, A Plena Vista Escondido

Puerto Morelos, A Plena Vista Escondido

19 February 2013 Destinations 10

Recientemente tuvimos una razón para visitar Puerto Morelos por cuestiones de trabajo y terminamos pasando la noche ahí. Solo estuvimos veinticuatro horas en el lugar, pero nos fuimos con la conclusión de que este pueblo turístico relativamente tranquilo podría ser uno de los secretos mejor guardados de la Riviera Maya, especialmente para quienes vivimos en Yucatán y visitamos la Riviera Maya para escapadas de fin de semana.

Porque, ¿a quién no le encanta escaparse a la costa por unos días? Ya sea para evitar el calor intenso de mayo en Mérida, la locura del Carnaval o simplemente por el antojo de un chapuzón en la perfección líquida del mar Caribe, a todos nos encanta pasar unos días en la costa caribeña cuando se puede. Para quienes vivimos en la península de Yucatán, unos días junto al mar es un viaje fácil. ¡Muéranse de la envidia, el resto del mundo!

Conduciendo de Mérida a Puerto Morelos
Esta vez, tardamos un poco más de lo usual en llegar a Puerto Morelos desde Mérida. Nuestro día comenzó temprano y almorzamos con amigos en Valladolid. Por capricho, decidimos tomar la vía corta a Puerto Morelos. Siguiendo la carretera libre desde Valladolid, pasamos por debajo de la autopista y nos dirigimos hacia Cancún. Nos encanta viajar por las carreteras secundarias de la península de Yucatán, porque nunca sabes con qué te vas a encontrar, como este vendedor que ofrecía esferas y atrapasueños elaborados con las lianas que crecen en la selva detrás de sus casas.

Después de un rato, la geografía, siempre tan plana en Yucatán, comenzó a volverse inusualmente montañosa y los pueblitos que pasábamos estaban situados arriba y abajo de la carretera a ambos lados. En medio de este cambio de paisaje, llegamos a un pueblito llamado Leona Vicario. Ahí, los letreros de la vía corta nos dirigieron a una carretera secundaria que nos llevó directamente hacia la costa.

Después de recorrer unos kilómetros por la selva, pasamos por varios cenotes, la entrada al Club de Polo El Rey, el único campo de polo de “Cancún”, Gorilax Jungle Park (paseos en cuatrimoto por la selva) y Selvática (tirolesas en la selva), saliendo a solo unos metros al sur de Puerto Morelos. No diríamos que tomamos menos tiempo, pero fue una manera más tranquila e interesante de viajar. Y ten en cuenta que todas esas atracciones por las que pasamos están a solo minutos de Puerto Morelos, si te hospedas ahí y buscas algo que hacer.

Es bueno saber que para disfrutar de Puerto Morelos, ni siquiera necesitas coche, aunque nosotros sí fuimos en uno. Salen autobuses de Playa del Carmen y Cancún aproximadamente cada media hora hacia Puerto Morelos y el boleto solo cuesta 24 pesos. Puerto Morelos está a sólo veinte minutos del aeropuerto de Cancún. La próxima vez que tengamos que pasar la noche en la costa antes de volar desde Cancún, consideraremos seriamente hospedarnos en un pequeño hotel aquí en lugar de en un gran y caro resort (o un hotel más barato en el interior) en Cancún.

Pueblo, Manglar, Playa


Puerto Morelos, como muchos pueblos costeros de Yucatán, tiene dos secciones distintas. Hay zonas residenciales al este y al oeste de la carretera, el pueblo de Puerto Morelos, donde vive la mayoría de los trabajadores. Separando esta sección de la playa hay un manglar, y luego el Antiguo Puerto Morelos original, en la playa a unos 2 kilómetros al este de la carretera. La comunidad costera es, por supuesto, adonde fuimos y adonde va la mayoría de los visitantes y viven la mayoría de los extranjeros.

Para llegar ahí desde la carretera, manejamos por un camino largo y recto bordeado a ambos lados por ese manglar. Parecía una carretera por la que mucha gente caminaba, tanto para ir a algún lugar como para hacer ejercicio. Notamos varios letreros que advertían sobre cocodrilos… ¡Qué exótico! Nadie parecía particularmente preocupado por los cocodrilos, pero nosotros sí lo tomamos en cuenta mentalmente.

Al llegar al pueblo, no vimos nada llamativo o impresionante. Hay una plaza central, llena de un revoltijo de juegos infantiles, árboles, arbustos y bancas. Alrededor de la plaza hay edificios, incluyendo la iglesia obligatoria, varios restaurantes y cafeterías, tiendas y la única librería en inglés que conocemos en la península de Yucatán, Alma Libre. Por cierto, esta pequeña librería independiente ha existido por años, y si amas los libros, tienes que visitarla.

Al sur del pueblo principal hay algunos grandes resorts, incluyendo El Cid y el Jade Riviera Cancún (sí, se llama “Cancún” pero, como el Club de Polo “El Rey”, realmente está en Puerto Morelos). Al norte hay una serie de hoteles, condominios, pequeños hoteles, hostales, algunos restaurantes e incluso una escuela de cocina. ¡Y por supuesto, hay playas hermosas a ambos lados!

Una Noche en la Plaza


Antes de ir al hotel, caminamos por la plaza y hasta la playa. El pequeño malecón evidentemente ha sido renovado recientemente. Hay pérgolas con bancas, palmeras y una vista espectacular del Caribe. Barcos de pesca alinean la playa y los peatones van y vienen, muchos de ellos también caminando hacia el muelle que se adentra en el mar. Desde el final del muelle, pudimos ver la línea costera de Puerto Morelos extendiéndose a ambos lados, rematada por el faro inclinado, dañado durante el huracán Beulah en 1967 y símbolo de este pequeño pueblo a merced del mar.

Todo el pueblo tendrá quizás solo cinco o seis cuadras desde el mar hasta los manglares, pero en ese espacio hay una variedad de condominios, hoteles, casas y otros edificios, ninguno de más de tres o cuatro pisos. Del lado de la playa, en las dos calles principales que corren paralelas a la costa, las casas parecen bien cuidadas y bien construidas. Paseamos por esa zona, ya que nos hospedamos en el pequeño hotel Casa Caribe, cliente de nuestra empresa de desarrollo web. Nos dio gusto dejar nuestras maletas en una habitación espaciosa y limpia con vista a través de un terreno baldío hacia la amplia playa blanca y el mar más allá. Había una hamaca colgando afuera en el balcón... ¿Qué más necesitas para un fin de semana junto al mar?

Como llegamos por la tarde, el sol ya se había puesto mientras hacíamos el check-in. Caminamos rápidamente al pueblo (unas cinco cuadras) para llegar a una farmacia antes de que cerrara. Después de conseguir el medicamento que necesitábamos en una tienda pequeña pero aparentemente bien surtida, nos dirigimos al malecón a buscar dónde cenar. Elegimos un restaurante de tacos junto a la playa (del cual no recordamos el nombre...). Pedimos ceviche, guacamole y una michelada, y nos sentamos a esperar mientras veíamos cómo el pueblo cobraba vida por la noche. Porque eso es, por supuesto, lo que hacen los pueblos yucatecos por la noche. A medida que se encendieron las luces alrededor de la plaza, la pérgola se iluminó y contrastó con el cielo azul profundo más allá. La gente llegaba de todas partes y el restaurante se llenó, en su mayoría de extranjeros, hablando diversos idiomas. Llegó la comida, se multiplicaron las bebidas y todo se volvió más ruidoso. Fue una noche encantadora junto al mar, con buena comida fresca y una vista tanto del ambiente de un pequeño pueblo por la noche como del mar. Una luna casi llena brillaba sobre todo, para completar la imagen perfecta.

Mañana en la Playa
Decididos a caminar un poco antes de reunirnos con nuestro cliente (la razón de nuestra visita) y queriendo aprovechar el amanecer sobre el mar, nos levantamos mucho antes del alba. Con la cámara en mano, caminamos descalzos la media cuadra hasta la playa y salimos a esa arena blanca y polvorosa por la que la Riviera Maya se ha hecho famosa.

El cielo estaba despejado salvo por unas pocas nubes desgarradas, agrupadas en el horizonte. Había un ligero tinte rosado en el gris, anunciando la llegada del sol. A lo largo de la playa, vimos a algunas personas que, como nosotros, salieron a presenciar el ritual matutino. Como para subrayar que solo éramos visitantes, una gran fragata sobrevoló, dio media vuelta, descendió y se fue con un pez grande retorciéndose en el pico justo frente a mis ojos... demasiado rápido para nuestra cámara tan temprano en el día, para nuestra decepción.

El horizonte brillaba cada vez más mientras la tierra giraba lentamente hacia el sol, que finalmente brilló, asomó y luego estalló, esparciendo esa luz magnífica sobre los edificios, la playa y el tractor que limpiaba el sargazo de la noche. Otro día nacía en el tranquilo pueblito de Puerto Morelos.

De regreso, nos detuvimos a hablar con un señor sentado en una banca, que también había bajado a ver el amanecer. Tenía ochenta y tres años, era de Nueva York. Vino a Puerto Morelos en invierno con su esposa. Su hija estuvo de visita por unas semanas con sus hijos. Nos contó cómo venía a Puerto Morelos para escapar de los inviernos fríos, cuánto le encantaba estar ahí y cómo venía todas las mañanas a ver salir el sol. Le deseamos lo mejor y regresamos a Casa Caribe a desayunar rápido antes de comenzar a trabajar. Ver el amanecer sobre el Caribe es, sin duda, una excelente manera de empezar el día.

Nada Falta
A pesar de su tranquilidad y ambiente de pueblo chico, Puerto Morelos está sorprendentemente lleno de actividades y cosas que hacer... cosas que hacer, claro, si sentarte en la playa y nadar se vuelve aburrido. Si hubiéramos estado unos días más, sin duda habríamos aprovechado el fantástico esnórquel y buceo justo frente a la costa en el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Los arrecifes de coral aquí son parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano y son igual de hermosos que los de Cancún, Cozumel o Playa del Carmen, pero quizás un poco más accesibles y posiblemente más económicos. Si no queríamos nadar en el mar, podríamos tomar un taxi y regresar a ese conjunto de cenotes del otro lado de la carretera. Si queríamos evitar el agua por completo, estaban los parques de tirolesas y cuatrimotos. Al norte de Puerto Morelos, sobre la carretera principal (la 307) está el famoso Zoológico Crococun, donde niños de todas las edades disfrutan ver cocodrilos, monos, iguanas e incluso perros xoloitzcuintles de cerca. Al sur está el Jardín Botánico Yaax Che.

Puerto Morelos tiene una escuela de español en el pueblo, y también está la Little Mexican Cooking School. De hecho, esta escuela de cocina es una de las pocas en toda la península de Yucatán y tiene merecida fama de ser divertida y educativa. La mañana en que estuvimos ahí, un grupo de unos 20 estudiantes, provenientes de Canadá, Estados Unidos y hasta Suecia, aprendía a hacer chocolate caliente tradicional, limones cristalizados y tamales desde cero con el Chef Cristóbal, quien aprendió muchas de estas cosas de su propia abuela.

El patio al aire libre parecía el lugar perfecto para las clases de cocina, ya que una brisa tropical mantenía fresco a todo el mundo mientras aprendían. El dulce aroma de la canela y el chocolate se mezclaba con la brisa y nos dio un poco de envidia de esos estudiantes, cuya mañana continuaría después en la cocina de azulejos blancos dentro del hotel. Todos, desde el chef hasta los alumnos, parecían estar pasándola muy bien.

Adiós, Puerto Morelos...
Adiós, pero volveremos. No parece haber mucho de malo en este pueblo bien contenido y bien ubicado a lo largo de la costa más popular de Yucatán. Para quienes no siempre queremos el ambiente tipo Las Vegas a la orilla del mar de Cancún o el cada vez más ajetreado destino turístico global en que se está convirtiendo Playa del Carmen, Puerto Morelos parece una forma fácil y conveniente de pasar un tiempo junto al Caribe. No tiene la inclinación espiritual y ecológica de Tulum, ni la exclusividad tranquila de Akumal, pero Puerto Morelos tiene un poco de todo lo que podrías querer, todas las comodidades necesarias y una ubicación que casi desafía la lógica. ¿Cuánto tiempo más podrá Puerto Morelos esconderse en las sombras de Cancún y Playa del Carmen sin volverse demasiado comercial?

No lo sabemos, pero no pensamos esperar mucho tiempo para regresar. En Puerto Morelos no vimos señales de grandes desarrollos ni de hoteles altos. Solo vimos playas amplias, visitantes y residentes tranquilos, casas y edificios bien cuidados, y el cielo y el mar. Nos gusta pensar que los aluxes (los duendes) de los bosques mayas han tallado este pueblito para ellos mismos y, mediante sus poderes mágicos, lo están guardando para nosotros y para ellos, oculto a plena vista.

**
Casa Caribe y The Little Mexican Cooking School (por cierto, si quieres hacer un poco de compras, The Kitchen Shop de Casa Caribe tiene una excelente selección de cosas difíciles de encontrar en otros lugares, tanto para cocinar como para regalar)
Un blog sobre Puerto Morelos que te dará perspectiva sobre cómo es vivir ahí
Sitio web del galardonado Selvática
Sitio web del Club de Polo El Rey
Librería Alma Libre

Comments

  • Eduardo 12 years ago

    What a great article! I was looking into renting a home or condo in Puerto Morelos the last time I visited Cancun/Merida (2011). Now I will definitely need to spend some time there. Thanks.

  • Joy Parker 12 years ago

    My daughter and son-in-law have bought a house in the area. I really enjoyed reading about this charming village. I look forward to exploring it in the near future. Thank you for sharing your experience. Joy

  • Jennifer Anspach 12 years ago

    I love this town! I've been going there for years. My family has a place in Merida, and we make it a point to come here when we want to be on the coast. I am adding a link below because we need to help preserve this beautiful place, and I have just learned it may be in danger... imagine Puerto with hundreds of container ships plowing through the protected reef. Is this the future of this amazing place you've worked so hard to preserve and protect? It is one of the few places I feel on the coast that has maintained it's identity. I love it there. What a gem! I hope the article below does not become a reality. I don't think it will do anything to help this amazing town, or the beautiful people who make it what it is. Maybe I'm being selfish, but, read for yourself.

    http://www.avaaz.org/es/petition/DETENER_EL_MEGA_PROYECTO_DRAGON_MART_CANCUN_revirtiendo_la_autorizacion_de_Impacto_Ambiental_emitida_por_el_gobierno/

  • Working Gringos 12 years ago

    Sorry we missed you too! We'll be back...

  • Alma Libre 12 years ago

    Great article on our favourite town! We've lived here for 11 years now and though the area around us has grown and we in town have a lot more good restaurants and services to choose from, the town has the same charm it did when we first wandered into it.

    Thanks for dropping by the bookstore, sorry we missed you.

  • Mary Lou 12 years ago

    We stayed for several days at Casa Caribe at the end of April last year, prior to departing for home from Cancun. We're thinking of doing the same thing again this year. One of the "treats" we enjoyed while there was the Jungle Spa where a woman from Ohio has trained a number of Mayan women in the various massage techniques used in the U.S. and Canada, adding to the long history of massage in their culture. We thoroughly enjoyed it and hearing about the founding of the spa. Another thing I enjoyed was being picked up on the beach by a boat that took me snorkeling on the reef that you can see from that very same room you stayed in. What a great convenience, although truthfully the main dock is only a short walk away. You also failed to mention the magnificent breakfast served each morning, part of the very reasonable rates at Casa Caribe. I highly recommend it. We didn't have great luck with restaurants, it being the end of the tourist season (plus we arrived on a Sunday), so any recommendations would be gratefully received.

  • Carol Judd 12 years ago

    My husband and I stayed in Puerto Morelos for a few nights in 2008. We thought the place lovely and noticed it was where many Mexicans were vacationing. There were not many Gringos. We had some great food and returned to a little wine bar a few times because of the wonderful owners and great food and wine. I too hope it stays undiscovered, which will not be the case. I thought it lovely that it wasn't overrun by Gringos and was still a haven for Mexicans. I was in Playa del Carmen in the late 80s and, although I do like it, find the development sad compared to what it was years ago. But I guess that's what they call progress.

  • peter hobday 12 years ago

    Very useful, thanks! We will make a trip to Puerto Morelos to check it out. Looks like a good alternative for catching a flight out of Cancun airport.

  • Valerie Pickles 12 years ago

    I found this gem a good few years ago. I was back last September and though the tourist season had just finished, I distinctly saw a difference in the place. More touristy things, more restaurants... so it wont be a hidden treasure for much longer. What a pity! I hope it does not go the way of Tulum, Playa del Carmen etc but fear it will. Its a great place to stay for a couple of days before heading to the airport of Cancun, about 20 minutes drive away, for your home destination.

  • Noel 12 years ago

    Hey, sounds like a good bit of fun! Next time you should stay longer! We are working with a website trying to put together all the information of Puerto Morelos. If you have any tips that could help us that would be great!

(0 to 10 comments)

Yucatan Living Newsletter

* indicates required