Cómo Denunciar el Maltrato o la Negligencia Animal
Perros en Casas de Mérida
Como voluntaria de Evolución, a menudo recibo llamadas sobre perros que necesitan ayuda y me piden consejos sobre qué hacer. Recientemente, me llamó una amiga muy angustiada por el estado del perro de su vecina.
“¡Pobrecito!” me dijo. “Está muy flaco y lo tienen amarrado todo el día bajo el sol, ¡sin agua! Está sufriendo mucho. Estoy viendo cómo hacer que lo rescaten.”
“Eso está muy bien,” le respondí. “¿Qué estás haciendo para ayudarlo?”
Y me dijo: “Pues, le dije a la vecina que eso era una crueldad, pero no le importó. También se lo conté a mi veterinario. Hablé con varios vecinos y ellos tampoco estaban contentos. Lo publiqué en Facebook para que la gente vea que esto es una crueldad y que no debemos permitirlo. ¡A lo mejor si más personas se quejan, harán algo!”
“¿Bueno, y presentaste una denuncia?” le pregunté. A lo que respondió: “¿Una denuncia? ¿Qué es eso?”
Cómo Funcionan las Denuncias para Animales en Yucatán
Una denuncia es una queja legal en México. Como en el estado de Yucatán existen leyes que protegen a los animales y les otorgan derechos básicos como comida, agua y trato digno, puedes presentar una denuncia para reportar maltrato animal. De hecho, es el único proceso que existe para iniciar una investigación sobre presuntos casos de abuso o crueldad animal. Si la situación es grave, las autoridades pueden tomar medidas inmediatas. Pero antes de que pueda pasar algo, se debe presentar una queja legal.
Presentar una denuncia es un derecho legal que tiene cualquier persona en este país, ya sea ciudadana o extranjera. Al hacerlo, estás presentando una queja legal ante las autoridades por una actividad presuntamente ilegal. Desde hace algunos años, existen leyes contra la crueldad animal aquí en Mérida y en todo Yucatán. Si sospechas que alguien está violando la ley, tienes derecho a reportarlo.
Si vieras a alguien robando en casa de tu vecino, lo correcto sería llamar a la policía. Si sospecharas de abuso infantil, llamarías al DIF. Y si sospechas de maltrato o crueldad hacia un animal, lo correcto aquí en Mérida y en todo Yucatán es presentar una denuncia.
Muy a menudo, la gente no presenta denuncias. En lugar de eso, escriben al periódico, le escriben al Gobernador, exigen que se haga una petición o, más comúnmente, solo se quejan en la comida o en Facebook. Estas no son estrategias que vayan a solucionar el problema para el animal en cuestión, ni para los animales del futuro en Yucatán.
El Proceso de Presentar una Denuncia
Como cualquier proceso legal, hay formularios que llenar y presentar. Podemos proporcionarte los pasos para llenar los formularios que necesita el gobierno para tomar acción.
Si ves un animal que necesita intervención en Mérida, haz esto:
Llama a la Subdirección de Ecología al 999-924-0025 ext. 81460. Proporciona todos los detalles de tu queja y ellos te darán un número de expediente como referencia. El departamento enviará a un inspector para investigar la queja. Recuerda dar seguimiento llamando con frecuencia y mencionando tu número de expediente. Esta conversación será en español, así que prepárate o ten contigo a una persona yucateca de confianza que te pueda ayudar.
También se pueden presentar denuncias en línea en el sitio web del Ayuntamiento de Mérida.
Otra opción es presentarla en persona. Esto se hace en las oficinas de la Subdirección de Ecología y Residuos Sólidos del Ayuntamiento, ubicadas en Avenida Mérida 2000 (128) S/N x 67A y 67B Fraccionamiento Bosques del Poniente, Colonia Yucalpetén. Teléfono 942-00-38, ext. 81460.
Si ves un animal que necesita intervención fuera de los límites de la ciudad de Mérida, haz esto:
Contacta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). Puedes comunicarte por correo electrónico a seduma [arroba] yucatan [punto] gob [punto] mx, por teléfono al (999) 930-3380 o acudir a sus oficinas en Calle 64 No. 437 x 53 y 47-A, Colonia Centro, Mérida, Yucatán.
También puedes presentar una denuncia en línea en www.seduma.yucatan.gob.mx. Una vez que entres al sitio, da clic en Trámites y Servicios y desplázate hasta Denuncia Popular. Nuevamente, recuerda hacer seguimiento y ser persistente con tu queja.
¿Cómo Me Aseguro de Que Se Haga Algo?
Aquí están nuestros consejos, basados en experiencia, para una denuncia exitosa:
Llena el Formulario Completo – Es importante llenar tu denuncia lo más completamente posible. Expón claramente los hechos de tu queja. Sé lo más específico posible e incluye la mayor cantidad de evidencia que puedas. Toma fotos. Es útil llevar un registro de tus observaciones (por ejemplo: en tal fecha el animal fue dejado sin comida ni agua de tal hora a tal hora). Si es posible, pide a otros que también presenten una denuncia o que respalden la tuya.
Sé Específico – Si puedes, menciona en tu denuncia los artículos específicos de la ley que crees que se están violando.
Aquí tienes un ejemplo:
Creo que mi vecino ha abandonado a su perro. El perro ha estado solo varios días sin comida ni agua y nadie ha ido a revisarlo. Esto es una violación al Reglamento para la Protección a la Fauna Doméstica del Municipio de Mérida, Capítulo 3, Artículo 7, que dice lo siguiente:
Artículo 7.- Queda prohibido a los propietarios y poseedores de animales a que hace referencia este Reglamento:
II.- Abandonar en viviendas cerradas, en la vía pública o solares;
Recuerda: proporcionar la mayor cantidad de información posible a las autoridades ayudará a que tu denuncia sea atendida de manera más rápida y eficiente. Si citamos las leyes que creemos que se están violando, estaremos facilitando la actuación de las autoridades.
Conoce las Leyes – Puedes encontrar copias de las leyes más recientes sobre protección animal en evolucionanimal.org en la sección de Leyes y Reglamentos.
Habla Español – Aunque no hables español con fluidez, seguro conoces a alguien que sí. Pide a una persona bilingüe que te traduzca las leyes o usa Google Translate.
Sigue el Ejemplo – En el sitio web de Evolución también hay un ejemplo de cómo llenar una denuncia.
Sé Persistente – No presentes la denuncia y luego te olvides. Quien insiste, alcanza. En casos de maltrato animal, esto es aún más cierto. Sé educado, sé amable, pero sé insistente.
¿Sientes Que No Puedes Hacerlo Solo?
¿Aún no sabes cómo proceder? ¿O tu caso es urgente? La evolución puede ayudarte. Hemos tenido la suerte de contar con una abogada cuya única función es ayudar a las personas a presentar denuncias de protección animal y dar seguimiento para asegurar que se tomen acciones. Y lo mejor de todo es que ofrece este servicio ¡gratis! a través de Evolución. Habla inglés (y español, por supuesto), así que puede entender perfectamente lo que has visto y lo que sabes, y luego ayudarte a actuar.
Lic. Laura Victoria Díaz González
Abogada de Denuncias y Voluntaria
Cel: (9992) 42-61-17
IUSA Cel: (9992) 92-57-33
Lunes a viernes, de 4:00 PM a 8:00 PM
Correo: denuncia [arroba] evolucionyucatan [punto] com
Esto Es Importante
¡No esperes! Si ves a un animal siendo maltratado o descuidado, no esperes, haz algo. Toma fotos, empieza tu registro y presenta la denuncia tú mismo o llámanos para ayudarte con el proceso. Si crees que podrías necesitar esta información en el futuro, guarda esta página. (Pero recuerda que siempre puedes encontrarla de nuevo buscando “denuncia”). Recuerda: tenemos el poder de elegir, y podemos elegir hacer algo o no hacer nada. La elección es nuestra. Recuerda lo que dijo Gandhi:
“La grandeza de una nación y su progreso moral puede medirse por la forma en que trata a sus animales.”
Para más información, visita evolucionanimal.org
Comments
Bita 9 years ago
Hi, I am not sure if I am writing to the right place but here is the situation. I am travelling around Mexico and mostly use buses to go to different towns. In two seperate incidents I witnessed that the passangers were allowed to put their dogs in a small crate in cargo area underneath the bus where the outside temp was 34 c.I inspected the area and it is absolutely a confined area with limited air and super hot. Where I come from this is considered animal cruetly and this happened in a well known bus line such as COSTA LINE. What should be done. Please guide me.
Reply
(0 to 1 comments)