Servicio al Domicilio
Ayer, Working Gringa estaba recorriendo una casa colonial sin restaurar y se cayó, lastimándose el tobillo. Esto hizo necesaria una visita al Hospital C.E.M., también conocido como Centro de Especialidades Médicas del Sureste (999-920-4040), frente al Hyatt en la Calle 60. Es la sala de emergencias más cercana a la casa y habíamos estado ahí una vez hace mucho tiempo.
El taxi nos llevó muy rápido ($30 pesos con Santa Ana Taxi (999-928-5600), que nos dijeron es un servicio caro pero siempre llegan a tiempo). La recepcionista llamó al doctor inmediatamente y WG’a solo estuvo sentada 3 minutos en la sala de espera antes de que un ordenanza llegara con una silla de ruedas y la llevara a urgencias. La sala de emergencias tenía espacio para unas 8 camas y estaba vacía salvo por un paciente anciano. WG’a fue acostada en una camilla, cubierta con una sábana y le dijeron que descansara. El doctor, el Dr. Arturo Ríos (999-943-5033 en el Hospital Star Médica) llegó unos 20 minutos después, revisó su pie y ordenó una radiografía. Otro ordenanza llevó a WG’a a una sala muy moderna y fría donde había una máquina grande de rayos X esperando. Le hicieron las radiografías y la regresaron a su cama en urgencias. Cinco minutos después, el doctor reapareció y le dijo que se había roto un ligamento y que necesitaría un yeso por dos semanas. ¿Alguien notó lo bien que combinaban los dedos de WG’a con las camas del hospital? No.
Una enfermera llegó con una bandeja con agua y suministros, y ella y el doctor procedieron a colocar un yeso de fibra de vidrio muy bien moldeado en el pie izquierdo de WG’a. Cinco minutos después, WG’a salió de urgencias y otro ordenanza la llevó en silla de ruedas a la caja para pagar la cuenta. La cuenta fue de $700 pesos por el médico, $446 pesos por la radiografía y $394 pesos por urgencias y el yeso. En total $1,540 pesos (aproximadamente $146 USD) por todo el evento. Una fracción de lo que cuesta una visita a urgencias en California, eso seguro. ¡Y en una fracción del tiempo también!
¿Y qué tiene esto que ver con Servicio al Domicilio, preguntas?
Bueno, ahí estaba Working Gringa, atrapada en la oficina, incapaz de caminar a más que un paso lento y cojeando. Le recetaron medicamentos para el dolor y antiinflamatorios (la farmacia del C.E.M. no tenía lo que necesitaba) y necesitaba una bota para poner sobre el yeso y poder caminar más fácil.
Todo y más estaba disponible por servicio al domicilio.
Primero que nada, antes de ir al hospital, consideramos seriamente que le hicieran la radiografía en nuestra casa. Así es, por $350 pesos podríamos haber llamado a Radiografías en Su Domicilio (999-943-3036) para que vinieran a nuestra oficina y le hicieran la radiografía al tobillo de WG’a. Después de regresar, mandamos traer los medicamentos por una de las muchas farmacias que ofrecen servicio a domicilio. La nuestra fue Farmacia Comercio San Cristóbal en Calle 69 x 48 (999-923-3599). También mandamos traer la bota con cierre de velcro ($250 pesos) por Ortopedia del Sureste (999-927-7428).
Esto nos hizo pensar… ¿Qué más hay disponible para entrega a domicilio en Mérida? Y nos dimos cuenta que Mérida es mucho como la Ciudad de Nueva York en este sentido, porque la respuesta es: “casi todo”. De hecho, Mérida podría hasta superar a Nueva York en algunas áreas.
En Mérida, si tienes suerte, puede que tengas una mujer maya que camina por tu calle de vez en cuando entregando verduras y frutas cultivadas en casa, además de algunos dulces caseros. En casi cualquier parte del Centro, puedes pedir que te lleven tierra a la puerta en un burro (solo tienes que escuchar al señor gritar “¡Tierra!” a todo pulmón). También te pueden llevar flan desde el carrito que pone la grabación que dice “¡Llegaron los flanes!”. Puedes mandar a afilar tus cuchillos, que te lleven garrafones de agua, panes frescos del señor que toca un viejo claxon de bicicleta por las tardes o una bola fresca de helado casero del señor que va en un carrito tocando una campana. También puedes comprar escobas hechas a mano, ollas o hamacas de vendedores ambulantes que vienen desde tan lejos como Campeche. Un nuevo servicio de entrega provee leche fresca, pasteurizada por una lechería local en una hacienda cercana. Puedes saber cuándo viene el camión porque se escucha su característico “mu”. Un litro de leche cuesta $20 pesos (como $1.80 USD) y está fresca y deliciosa.
Muchos restaurantes ofrecen servicio al domicilio, aunque a menudo solo en el Centro o en el norte de la ciudad. La pizza, por supuesto, se entrega. Pero también hay algunos lugares de sushi que entregan (aunque nos pareció demasiado caro). S'MIR, un gran lugar para llevar, escondido en la zona residencial detrás de CostCo, hace botanas árabes, incluyendo su famoso hummus con sabor ácido, y también entregan (999-944-8158). Nuestro almuerzo favorito en la oficina es Pollo Brujo, sugerido hace mucho por la gente del Hotel Mediomundo. Pollo Brujo hace pollo asado deliciosamente jugoso, que viene con tortillas, escabeche (cebollas encurtidas que se fríen y luego se maduran en vinagre y vino), lechuga rallada y salsa fresca. Un pollo con todo cuesta $76 pesos, y vale mucho la pena cuando no puedes salir de la oficina a comer. Pollo Brujo tiene restaurantes por toda Mérida, pero el nuestro está en el Centro (999-920-1980). Cuando pidas algo a domicilio por primera vez, pide un imán. Esa es la palabra en español para “magneto”, y en este contexto pedirás un imán para refrigerador con el nombre y teléfono del lugar. Si te gusta el servicio, te será útil.
Ten en cuenta que el servicio al domicilio no es solo para comida. Nuestro veterinario da servicio a domicilio, al igual que muchos otros aquí. Pets & Company (999-943-7787) es atendido por una pareja encantadora que son ambos veterinarios. Sandra atiende animales pequeños y su esposo es especialista en caballos (¡y habla inglés!). Vinieron a nuestra casa un domingo a las 8 de la mañana cuando a nuestro perro lo atropelló un camión. También vienen a horas programadas para ponerle a nuestro gato una inyección para alergias o para actualizar las vacunas de nuestras mascotas.
También nos traen los boletos de avión las agencias locales, que vienen a la puerta no una, sino dos veces (una para recoger la tarjeta de crédito y otra para traer el boleto). Tanto Dennis en Yucatán Trails (999-928-2582) como Rubén en la oficina local de American Express (999-942-8200, ext 42210) trabajan así (y los dos hablan inglés también).
Nuestra amiga Madeline es aún más creativa. Ella dice que casi cualquier cosa se puede traer a tu puerta. Solo llama a la tienda donde quieres comprar algo y pregunta el precio. Luego llama a TaxiMetro (999-168-0510). Este es el servicio de taxi económico en Mérida que tiene taxímetro. (Para comparar, el viaje de REGRESO del hospital con TaxiMetro costó solo $18 pesos). TaxiMetro recoge tu dinero, va a la tienda, recoge tus cosas y te las trae… ¡voilá! servicio al domicilio, a la carta.
Una última nota: asegúrate de dar propina a quien te entrega las cosas. Nosotros damos de $5 a $10 pesos en la mayoría de las entregas, pero hemos sido más generosos cuando estamos muy agradecidos.
Comments
Working Gringos 17 years ago
It would be best to ask that question of the folks who live out at the beach, most of whom can be found on this website: http://www.yolisto.com
Reply
Raquel Fischer 17 years ago
Can you please tell me a little about Progreso, if I can get all those same services that are availables in Merida?
Thanks.
Reply
Working Gringos 18 years ago
You are so right, Khaki. Pollo Brujo is a bit on the expensive side. But it tastes SOOO good! And the delivery part is often very important to us, Working Gringos that we are :-)
Reply
Khaki 18 years ago
Re: Pollo Brujo ... $76 pesos!!! Well - its grilled and delivered - but $76 pesos!!! Boy! am I spoilled to my favorite rotisserie chicken place - a whole chicken, rice (with the ever present English peas and carrots) or spaghetti, tortillas, lettuce, salsa, and pickled onions - for $35 pesos! not delivered, of course... :)
Reply
Events in Merida - June 18-25, 2007 18 years ago
[...] We remember that one of the reasons behind the push for the ill-fated ferry was so that Yucatecos could go to Disney World. We also remember all the years when gringos were reassured by the fact that that hospitals in Yucatan were affiliated with hospitals in such places as Miami. To our surprise – and delight, at the end of this bulletin, we discovered that it is now the other way around. One of the drawing cards for Broward County, Florida, to have a close relationship with Merida is the fact that medical care here is so good and so much less expensive than in the North American health care system. [...]
Reply
Suz and Phil 18 years ago
Phil went to this hospital after waking up with a panic attack at 3 AM. I was in and out with meds in hand, $500 pesos and less than a 1/2 an hour later. Relief was never so fast in the States except through my long term doctor. Fantastic!
Reply
Merida Emergency Numbers 18 years ago
[...] Read about Working Gringa’s experience at a local emergency room. [...]
Reply
joexpatriate 19 years ago
Greetings from over in Progreso, arrived 14-October-2006, Ãn any event verycool website... I´m hanging out in Mexico 'till March 2007 - found an el-cheapo room for rent 4 blocks from the beach, definitely enjoying the warm weather vs freezing up in Va/DC.
cheers,
joe
Reply
RiverGirl 19 years ago
When we first came to Cancun we rented and had two cats and a dog. No problems at all, just make sure there's a nice place to walk to dog. Since there's tile, and not carpet, in the houses here there's very little for a landlord to worry about when renting to pet owners.
We now have 9 cats, we've been adopting and neutering street cats...
Reply
Working Gringos 19 years ago
Thanks, Alisa! WG'a is just trying to keep up with you when it comes to inspiration :-)
Reply
alisa 19 years ago
bummed to hear about your ankles, and amazed it brought you inspiration for such a wonderful post! i hope that the injury heals without a hitch, and that you enjoy all the servicios to the maximum. cheers to your recovery and the delights of mexican cities.
Reply
(0 to 11 comments)Next »