Hospitales en Yucatán

Hospitales en Yucatán

25 September 2019 Healthcare 25

Tenemos la suerte, en Mérida, de contar con varios hospitales y clínicas de calidad para elegir, y en este artículo haremos lo posible por enumerar y describir los hospitales en Mérida para que puedas tomar una decisión informada.

¿Qué es un hospital de tercer nivel?
Una cosa que hay que entender es que en México (y en otros lugares como Cuba, España y algunos otros países latinos), los hospitales se designan por niveles: hospitales de primer, segundo y tercer nivel. Aunque estas designaciones no se utilizan en EE.UU. o Canadá (hasta donde sabemos… no de forma general, al menos), son referencias comunes en México.
Un hospital de tercer nivel en México es aquel que proporciona todos los servicios que asociaríamos con un hospital de primer nivel: médicos y especialistas en plantilla, instalaciones quirúrgicas, salas de recuperación y una variedad de servicios de tratamiento especializados. Es un hospital que puede brindar atención integral para cualquier padecimiento y, por lo general, también es un hospital escuela.
Un hospital de segundo nivel se caracteriza por tener instalaciones quirúrgicas y de recuperación, así como ofrecer servicios de especialistas, pero sin contar con servicios de emergencia.
Un hospital de primer nivel brinda atención a pacientes sin lesiones graves, normalmente cuenta con equipo de diagnóstico, monitoreo y proporciona primeros auxilios.
Después de ser atendido en un hospital de primer nivel, podrías ser canalizado a un hospital de segundo o tercer nivel para continuar con tu tratamiento. Como puedes ver, los niveles no tienen que ver con la calidad, sino con la cantidad y el alcance de los servicios e instalaciones.

Experiencias hospitalarias de expatriados
Conocemos a muchos expatriados que han recibido atención en diversos hospitales de Mérida, y en su mayoría hemos escuchado muy buenos comentarios. Constantemente vemos y escuchamos historias como esta:

Publicado el 20 de enero de 2014 a las 12:13 PM por el miembro de Yolisto Dave_in_Ont
"...Acabo de recibir el alta para regresar a Chelem después de una estancia de 4 días en el Centro Médico Americano en Progreso. Pensé que me había distendido un músculo de la ingle el miércoles pasado, fui al hospital el jueves para que lo revisaran. Me hicieron radiografías de inmediato y resultó que me había fracturado la cadera. Un cirujano ortopedista, de Mérida, me hizo un reemplazo de cadera el viernes por la mañana y hoy (lunes) ya me voy, usando andador, ¡tan pronto como pague la cuenta! La cirugía se realizó en el CMA de Progreso. No podría haber pedido mejor servicio ni mejor atención. Prácticamente todos los doctores y enfermeras hablaban algo de inglés y, con mi español limitado, nos entendimos bastante bien.
Para quienes tengan curiosidad... A mi edad, con condiciones preexistentes y por el tiempo que pasamos en México, el seguro médico privado es demasiado caro. Pagué este procedimiento con tarjeta de crédito, que será totalmente reembolsada por mi seguro de salud de Ontario una vez que envíe toda la documentación, incluidas las radiografías. El costo total fue de 77,000 pesos, aproximadamente $6,500 dólares. ¡Y el procedimiento se hizo dentro de las 14 horas posteriores al diagnóstico! ¡Un servicio bastante rápido!"

También puedes leer sobre varias experiencias de expatriados en temas de salud en nuestra sección de Salud en este sitio web.

Para comparaciones con EE.UU., considera la información de este artículo del New York Times. Aquí va una cita de ese artículo, donde la persona en cuestión eligió ir a Bruselas para su reemplazo de cadera, pero muchos de los datos son relevantes sin importar a qué lugar fuera de EE.UU. decidas ir:

“Muy desconfiado” de ir a un país en desarrollo como India o Tailandia, que ambos atraen a los llamados turistas médicos, finalmente eligió hacerse el reemplazo de cadera en 2007 en un hospital privado en las afueras de Bruselas por $13,660 dólares. Ese precio incluía no solo la prótesis de cadera, fabricada por Zimmer Holdings con sede en Varsovia, sino también todos los honorarios médicos, cargos del quirófano, muletas, medicamentos, una habitación hospitalaria por cinco días, una semana de rehabilitación y un boleto de ida y vuelta desde EE.UU.
“Tenemos el sistema de salud más caro del mundo, pero eso no significa necesariamente que sea el mejor,” dijo el Sr. Shopenn. “Soy como el ejemplo viviente de eso.”

Opciones de hospitales y clínicas en Yucatán
Ya sea que vayas por un tema menor, cirugía electiva o un procedimiento quirúrgico mayor, tratamiento de cáncer u otro tratamiento médico, es bueno saber cuáles son tus opciones respecto a la atención médica en Mérida y cómo funcionan las cosas en Yucatán y en México.

A diferencia de EE.UU., no es necesario acudir a un hospital para una cirugía. En Mérida, hay alrededor de veinte clínicas que también ofrecen servicios quirúrgicos y de recuperación. (Una clínica es similar a un hospital de segundo nivel, pero generalmente solo ofrece una especialidad, como obstetricia o tratamiento de cáncer. Un hospital de segundo nivel ofrece servicios para múltiples especialidades).
Por ejemplo, si necesitas que te retiren la vesícula biliar, tu médico puede cotizarte el costo en un hospital de tercer nivel como Star Médica, o en una clínica local. Conseguimos una cotización de cirugía de vesícula (no urgente) a finales de 2013. Los precios que dio el médico fueron aproximadamente $7,000 USD por todo el procedimiento en Star Médica, contra $5,000 USD por el procedimiento en una clínica local. Ambas cirugías serían realizadas por el mismo médico, solo en lugares distintos.

Una amiga nuestra, yucateca, fue con otro médico y le cotizaron $20,000 pesos por la misma cirugía en otra clínica, con una noche de hospitalización. También tenemos una amiga que recientemente tuvo un bebé. En vez de ir a un hospital de segundo o tercer nivel, decidió dar a luz en una clínica especializada en obstetricia (María José, listada más abajo), logrando así un ahorro considerable. Por ejemplo, el parto en la Clínica Esperanza en 2013 costó aproximadamente $15,000 pesos. En otra clínica similar, $20,000 pesos. Compara eso con el costo de tener un bebé en Star Médica, que es de alrededor de $50,000 a $60,000 pesos.

Aunque hemos listado algunas clínicas, esta no es una lista exhaustiva. Generalmente, tu médico está afiliado a clínicas donde puede ejercer. Si decides optar por una clínica, tu médico puede recomendarte la mejor para tu procedimiento.

¿Quién puede ir?
Notarás que, aunque algunas como Star Médica y Clínica de Mérida son hospitales privados, muchos de los hospitales que mencionamos abajo están subsidiados por el gobierno mexicano. Por supuesto, los hospitales privados aceptan a cualquier persona que pueda pagar.
Algunos expatriados en Yucatán se han inscrito al seguro de salud del IMSS, mientras que otros no tienen seguro, cuentan con seguro de su país de origen o con seguros privados para expatriados. Es importante saber que los expatriados que viven o viajan por Yucatán son elegibles para todos los servicios médicos disponibles, aunque no disfrutarás de los precios subsidiados a menos que seas miembro del IMSS. Si eres un expatriado que necesita atención médica, puedes recibirla. No es obligatorio tener seguro médico, solo pagar tus cuentas. Aunque no recibas subsidios, verás que los precios probablemente son menores a lo que pagarías de tu bolsillo en tu país de origen. Medicaid, Medicare y seguros médicos privados de EE.UU. no son aceptados en México al momento de redactar esto.

Vicki, de Merida Expat Services, dice...
El Seguro Popular (SP) es para personas de escasos recursos y opera con una escala de cuotas ajustadas al ingreso. El IMSS también es un seguro gubernamental, pero pagas una cuota anual y se usan diferentes hospitales. Hay algunas condiciones preexistentes que el IMSS no cubre, por lo que debes informarte antes de inscribirte. El SP no tiene restricciones por condiciones preexistentes. Hemos notado que la mayoría de los expatriados se inscriben al IMSS. Si tienen una condición no cubierta, optan por seguro privado en lugar del SP.

Beatriz comenta:
Lo importante sobre los hospitales en Yucatán es si son privados, públicos por IMSS o públicos por Seguro Popular. Si es IMSS o ISSSTE, debes ser derechohabiente para recibir los servicios, excepto en emergencias, en cuyo caso puedes ser llevado a cualquier hospital para estabilizarte. Los hospitales públicos suelen estar saturados y tendrás que esperar. Un hospital privado, como la Clínica de Mérida o Star Médica, ofrecerá atención de primer nivel, pero todos los costos corren por tu cuenta. Si tienes seguro privado, dependerá de tu póliza.
Si no tienes IMSS, ISSSTE, dinero o seguro privado, aún puedes solicitar el Seguro Popular. Si cuentas con este seguro estatal subsidiado, el proveedor de servicios te atenderá y el pago se ajusta a tu situación económica; puede ser gratuito o una tarifa muy baja. Por ejemplo, un psiquiatra privado en Star Médica cobraría 800 pesos por consulta. El mismo psiquiatra también trabaja para el gobierno en un hospital público. Allí te cobraría entre 70 y 200 pesos dependiendo de tus ingresos (y suponiendo que tengas Seguro Popular). La cita generalmente se agenda entre 2 y 4 semanas después de la solicitud. El mayor problema con las clínicas públicas es la larga espera para ver a un especialista.

Una amplia gama de opciones
Como con muchas cosas en México, hay una variedad de opciones. Te presentamos esta lista para que estés bien informado y puedas tomar la mejor decisión para ti. Si tienes preguntas o experiencias con alguno de estos hospitales, ¡te invitamos a dejar tus comentarios!


Lista de hospitales en Mérida

Clínica de Mérida
Teléfono: +52-999-942-1800
Ubicación: Centro de Mérida
Dirección: Av. Itzáes No. 242, Colonia García Ginerés, Mérida
Correo electrónico: clinmer@sureste.com
Nivel: Hospital de tercer nivel
Servicios: Banco de sangre, educación para diabéticos, centro de fisioterapia, rehabilitación y deporte, centro de osteoporosis, diagnóstico cardiovascular, diagnóstico sensorial, diálisis y hemodiálisis, electrodiagnóstico, gammagrafía tomográfica, laboratorio clínico, litotricia extracorpórea, medicina hiperbárica, medicina nuclear, rayos X, ultrasonido y mastografía, resonancia magnética, servicio de ambulancia, tomografía helicoidal, unidad de cuidados intensivos, unidad de cuidados intensivos pediátricos, urgencias generales, urgencias pediátricas, centro de vacunación.
Comentario: La Clínica de Mérida fue iniciada por un grupo de médicos como un pequeño consorcio (probablemente por eso tiene “clínica” en el nombre…) y ha crecido hasta convertirse en un hospital muy completo y un pilar de la medicina en Mérida. Para quienes vivimos en el centro, es la instalación de urgencias más cercana de un hospital de tercer nivel. El hospital está acostumbrado a tratar con la población expatriada y muchos médicos hablan inglés.
Sitio web: www.clinicademerida.com.mx

Star Médica
Teléfono: +52-999-930-2880
Ubicación: Norte de Mérida
Dirección: Calle 26 #199, por 15 y 7, Col. Altabrisa, Mérida
Nivel: Hospital de tercer nivel
Servicios: Sala de urgencias, cirugía y rehabilitación, toco-cirugía (cirugía obstétrica), UCI y recuperación, cuneros y cuidados intensivos neonatales, banco de sangre, imagenología, laboratorio clínico, cardiología, patología, endoscopía, medicina física y rehabilitación, radiología intervencionista, hemodiálisis, inhaloterapia, centro cardiovascular.
Comentario: Star Médica forma parte de una cadena nacional de hospitales en México, y es el hospital privado más nuevo y moderno en Mérida. Los pisos superiores albergan los consultorios de diversos especialistas, y los pisos inferiores el hospital en sí. Las habitaciones son amplias, modernas, algunas incluso con salas de estar y televisores para las familias. Una amiga que tuvo cirugía de emergencia allí comentó que, de no haber sido por la cirugía, parecía uno de los hoteles más bonitos en los que ha estado. Star Médica también cuenta con una sala de urgencias con médicos que suelen hablar inglés. Este hospital también está familiarizándose cada vez más con la clientela expatriada.
Sitio web: www.starmedica.com.mx

Centro Médico de las Américas
Teléfono: +52-999-926-2111
Ubicación: Centro de Mérida
Correo electrónico: cma@centromedicodelasamericas.com.mx
Dirección: Calle 54 #365 x 33-A y Avenida Pérez Ponce, Colonia Centro, Mérida
Nivel: Hospital de Segundo Nivel
Servicios: Banco de Sangre, Tomografía Cardíaca, Cunero Fisiológico, Imagenología Diagnóstica, Hemodiálisis, Hospitalización, Laboratorio, Paquetes de Maternidad, Medicina Física, Medicina Nuclear, Quirófanos, Resonancia Magnética, Detección Preventiva, Cirugía Ambulatoria, Unidad Coronaria, Cuidados Intensivos, Atención Infantil, Urgencias Adultos, Urgencias Pediátricas.
Comentario: Fundado en 1984, el Centro Médico de las Américas (CMA) es un hospital privado con más de 50 camas. Este hospital está afiliado al Mercy Hospital en Miami, Florida.
Sitio web: www.centromedicodelasamericas.com.mx


Centro de Especialidades Médicas
Teléfono: +52-999-920-4040
Ubicación: Centro de Mérida
Dirección: Calle 60 #329-B x 35, Colonia Centro, Mérida
Nivel: Hospital de Segundo Nivel
Servicios: Urgencias 24 horas, Laboratorios, Farmacia, Hospitalización, Quirófanos, Rayos X, Salas de Parto, Sala de Recuperación, Ultrasonido, Unidad de Cuidados Intensivos para Adultos, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos, Endoscopía y Gastroenterología, Cirugía Pediátrica.
Comentario: Este pequeño hospital (CEM) cuenta con 26 habitaciones para pacientes, consultorios médicos, sala de urgencias y otras instalaciones, y está ubicado en la Zona Hotelera, frente al Hyatt Regency. El CEM está especialmente disponible para turistas y visitantes, aunque también atiende a la población de Mérida.
Sitio web: www.cemsureste.com


Centro Médico Pensiones
Teléfono: +52-999-920-0184
Ubicación: Poniente de Mérida
Dirección: Calle 7 #215A x 32 y 34, Colonia García Ginerés, Mérida
Nivel: Hospital de Segundo Nivel
Servicios: Urgencias 24 horas, Laboratorios, Farmacia, Hospitalización, Quirófanos, Rayos X, Salas de Parto, Sala de Recuperación, Ultrasonido, Unidad de Cuidados Intensivos para Adultos, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos, Cirugía Pediátrica, Hemodiálisis, Tomografía y Mastografía.
Comentario: Fundado en 1986.
Sitio web: www.centromedicopensiones.com


Centro Médico Americano
Teléfono: +52-969-935-0769
Ubicación: Progreso
Dirección: Calle 33 #320 x Calle 82, Colonia Centro, Progreso
Nivel: Hospital de Segundo Nivel
Servicios: Urgencias 24 horas, Estudios de Laboratorio, Farmacia, Hospitalización, Quirófanos, Rayos X, Salas de Parto, Sala de Recuperación, Ultrasonido, Pediatría, Hemodiálisis, Ultrasonido, Mastografía.
Comentario: El Centro Médico Americano fue fundado el 6 de diciembre de 1989 y es el único hospital ubicado a lo largo de la Costa del Golfo de Yucatán.
Sitio web: www.cmaprogreso.com.mx/en/


IMSS T-1 Ignacio García Téllez
Teléfono: +52-999-922-5656
Ubicación: Mérida
Dirección: Calle 34 x 41, Ex Terrenos "El Fénix"
Nivel: Hospital de Tercer Nivel
Servicios: Todos los servicios de un hospital de tercer nivel.
Comentario: Debes estar afiliado al IMSS para usar este hospital. Todos los servicios son gratuitos para los derechohabientes del IMSS. Dependiendo de dónde vivas en Mérida, como derechohabiente se te asignará al hospital “T-1” o al Benito Juárez. Si el especialista que necesitas no está en uno, te enviarán al otro.
Sitio web: No disponible


IMSS - Hospital Benito Juárez
Teléfono: +52-999-925-0866
Ubicación: Mérida
Dirección: Av. Itzáes x Av. Colón s/n, Colonia García Ginerés
Nivel: Hospital de Tercer Nivel
Servicios: Todos los servicios de un hospital de tercer nivel.
Comentario: Debes estar afiliado al IMSS para usar este hospital. Todos los servicios son gratuitos para los derechohabientes del IMSS. Dependiendo de dónde vivas en Mérida, como derechohabiente se te asignará al hospital “T-1” o al Benito Juárez. Si el especialista que necesitas no está en uno, te enviarán al otro.
Sitio web: No disponible


Hospital Regional ISSSTE
Teléfono: +52-999-920-6791
Ubicación: Mérida
Dirección: Av. 7 s/n, Colonia Pensiones
Nivel: Hospital de Tercer Nivel
Servicios: Banco de Sangre, Trasplantes, Hemodiálisis, Hospitalización, Laboratorio, Cirugía Ambulatoria, Ginecología, Cuidados Intensivos, Atención Infantil, Urgencias Adultos, Urgencias Pediátricas, Oncología.
Comentario: Este es un hospital público de gran tamaño para afiliados al ISSSTE, generalmente trabajadores del gobierno y sus familias.
Sitio web: https://www.gob.mx/issste


Hospital General "Dr. Agustín O’Horan"
Teléfono: +52-999-930-3320
Ubicación: Mérida
Dirección: Av. Itzáes por Av. Jacinto Canek s/n, Colonia Centro
Nivel: Hospital de Tercer Nivel
Servicios: Banco de Sangre, Trasplantes, Hemodiálisis, Hospitalización, Laboratorio, Cirugía Ambulatoria, Ginecología, Cuidados Intensivos, Atención Infantil, Urgencias Adultos, Urgencias Pediátricas.
Comentario: Fundado en 1906 por Porfirio Díaz, este hospital ha sido una escuela para todos los médicos de Yucatán. Es un hospital administrado por el gobierno y recibe pacientes de hospitales de primer y segundo nivel de todo el estado. Los servicios están subsidiados si eres parte del Seguro Popular. Es un hospital escuela y también ha sido sede de donaciones de tiempo y recursos por parte de doctores visitantes de la Universidad de Michigan. Este artículo es solo un ejemplo de los programas entre ambas instituciones. Por su fuerte presencia histórica, gestiona muchos programas gubernamentales. Por ejemplo, cuando Working Gringa necesitó vacunas contra la rabia (por una mordida de perro), fue enviada al O’Horan donde las vacunas se registraron como parte de un programa gubernamental de seguimiento y fueron administradas gratuitamente.
Sitio web: http://horan.yucatan.gob.mx/wp/


Hospital Regional de Alta Especialidad
Teléfono: +52-999-942-7600
Ubicación: Norte de Mérida
Dirección: Calle 7, No. 433 por 20 y 22, Fracc. Altabrisa
Nivel: Hospital de Tercer Nivel
Servicios: Cardiología y Neumología, Neurociencias, Hematología y Oncología, Cuidados Intensivos para Adultos y Niños, Medicina Interna, Nefrología, Trasplantes, Banco de Sangre, Laboratorio.
Comentario: Este hospital altamente especializado es administrado por el gobierno mexicano y los servicios están subsidiados si eres parte del Seguro Popular.
Sitio web: http://www.hraeyucatan.salud.gob.mx/


Hospital de la Amistad Corea-México
Teléfono: +52-999-168-7067
Ubicación: Sur de Mérida
Dirección: Calle 60 Sur S/N San José Tecoh por Anillo Periférico, San José Tecoh
Nivel: Hospital de Tercer Nivel
Servicios: Hospital Infantil
Comentario: Este hospital es operado por el gobierno mexicano y los servicios están subsidiados si eres parte del Seguro Popular. Fue construido con una donación de un millón de dólares del gobierno de Corea del Sur en honor al centenario de la llegada de coreanos a Yucatán.
Sitio web: No disponible


Hospital General de Valladolid
Teléfono: +52-985-856-2883
Ubicación: Valladolid
Dirección: Avenida Polígono Chanyodzonot
Nivel: Hospital de Segundo Nivel
Servicios: Ambulancias, 60 camas, Laboratorio de sangre, Farmacia, Cirugía general, Medicina interna, Ginecología y obstetricia, Pediatría, Ortopedia, Anestesiología, Nutrición, Terapia física, Psiquiatría, Psicología y Radiología.
Comentario: Este hospital es administrado por el gobierno mexicano y los servicios están subsidiados si eres parte del Seguro Popular.
Sitio web: No disponible


Clínicas en Mérida

Centro Anticanceroso Cruz Roja
Teléfono: +52-999-928-5679
Ubicación: Mérida
Dirección: Calle 59 S/N x Avenida Itzáes, frente al zoológico
Servicios: Hospital especializado en cáncer. Los servicios incluyen Papanicolaou, Colonoscopía, Quimioterapia, Radioterapia, Medicina del Dolor, Quirófanos
Comentario: Operado por la Cruz Roja y el Gobierno Mexicano
Sitio web: https://www.facebook.com/CentroAnticancerosoMerida/info


Clínica Benefactora Esperanza
Teléfono: +52-999-928-6231
Ubicación: Mérida
Dirección: Calle 76 #446 x 45, Colonia Centro, Mérida
Servicios: Maternidad
Comentario: Una de las mejores clínicas de maternidad en la ciudad.
Sitio web: No disponible


Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja
Teléfono: +52-999-983-3454
Ubicación: Mérida
Dirección: Calle 65 #104, Colonia San José Vergel, Mérida
Servicios: Hospital de Ortopedia
Comentario: Operado por la Cruz Roja y el Gobierno Mexicano
Sitio web: No disponible


Clínica María José para Madres y Bebés
Teléfono: +52-999-928-5325
Ubicación: Mérida
Dirección: Calle 53 #484, Colonia Centro
Servicios: Clínica de Ginecología y Pediatría
Sitio web: No disponible

Comments

  • the_working_grillos 6 years ago

    Thanks Vicki. We've deleted the old comment with incorrect information and added your comment to the article for clarification. Also included a link to your Merida Expat Services Facebook page. Gracias!

  • Violeta Romero 6 years ago

    My husband and I are now retired and exploring places to live a better life; we are in love with Mérida, but we need to know more about the possibilities for a private insurance. My husband is 70 years old and I am 69; is age a limit to buy a private insurance in Mérida, Yucatán?
    I'll appreciate any information about this issue.

  • Margaret E Slater 7 years ago

    I will need to line up a doctor in advance of going down there (specifically a psychiatrist as I have a condition. also, my dog has allergies and needs meds. Is it possible to line someone up in advance?

  • Mike 7 years ago

    Looking for good insurance for my Mexican wife she is a national but I want good insurance for her she doesnt work and I don't think she qualified for gov insurance

  • Dave_in_Ont 8 years ago

    I was surprised to see my comments included in this topic, but quite happy that they were.

    An update as of August 2017, about 3.5 years later, the procedure has worked perfectly for me. Absolutely no problems. It took about 4 months to transition from a walker to a cane and then to walking with no assistance.

    I can't say enough positive things about the CMA hospital in Progreso!

    (Oh, yes, they have free Wi-Fi, so if you have a smartphone/I-pad/ laptop, you can be online while laying in a bed! It beats watching Mexican Telenovas LOL)

  • Working Gringos 11 years ago

    George, there are many people working to get Medicare accepted in Mexico, but so far it is not the case. There is a state-sponsored insurance program called IMSS that many expats qualify for and it costs about $300 to $400 USD per year per person. You can also buy expatriate medical insurance which insures you anywhere in the world.

    • Margaret E Slater 7 years ago

      I keep hearing that IMSS is quite good. I am not sure, but i believe part of my US insurance extends to MX as well. I have a qestion that concerns me: is it possible to line up a doctor in advance ( i need a psychiatrist I have mental issues and my dog for allergies ). I am sure other expats have faced the same situation. How, if possible, is this doable?

  • George Reyes 11 years ago

    Is there health insurance in Mexico that you would pay on a monthly basis? If i move to Merida, my wife and I lose Medicare insurance. Do you have any idea if Mexico will ever accept Medicare insurance?

  • Working Gringos 11 years ago

    OK, I have been corrected on this by my amazing assistant, Beatriz. IMSS is for people who pay for the service or whose employer pays, provided by the Mexican Government. Seguro Popular is for people who do not have insurance, either paid or through their employer, and it too is provided by the Mexican government. In Merida, people wanting services through Seguro Popular would go to a hospital like O'Horan where those services are provided.

(0 to 11 comments)Next »

Yucatan Living Newsletter

* indicates required