Chuck y Joanne Dueck
YL: ¿Cuándo se mudaron a Yucatán y de dónde se mudaron?
Chuck y Joanne: Vivíamos en Winnipeg, Canadá, y vinimos por primera vez a Progreso en una misión de exploración en el otoño de 2007. Estuvimos aquí seis días y pusimos una oferta por nuestra casa. El trato se cerró el 23 de diciembre de 2007 y comenzaron las renovaciones. Después de regresar a Canadá para vender nuestra casa y ubicar a nuestros hijos en un departamento, regresamos a vivir a Mérida por seis semanas, y luego nos mudamos a nuestra casa en Progreso en marzo de 2008.
YL: ¿Por qué se mudaron?
Chuck y Joanne: Chuck se había jubilado hacía seis meses, y estábamos buscando un cambio de escenario y una nueva aventura. No queríamos envejecer lamentándonos de las cosas que no habíamos hecho. Nuestros dos hijos estaban en la universidad y estábamos en una posición en la que podíamos hacerlo. ¡Y los hijos nos animaron a tener la aventura!
YL: ¿Por qué eligieron la ciudad en la que viven ahora en lugar de otros lugares del mundo?
Chuck y Joanne: Ya habíamos estado en México antes y nos gustaron los lugares que conocimos. No queríamos estar en una zona turística ni en una comunidad cerrada de extranjeros. Tenemos familia y padres en Winnipeg, y queríamos un lugar desde donde pudiéramos llegar a ellos en un día si era necesario.
YL: ¿Compraron casa de inmediato o rentaron primero? ¿Creen que tomaron la decisión correcta?
Chuck y Joanne: Hicimos la oferta seis días después de llegar a Progreso. Encontramos la ubicación perfecta para nosotros, y sabemos que tomamos la decisión correcta tanto en la ubicación como en la casa. Como rentamos suites a turistas y visitantes, nuestra ubicación es perfecta. Los huéspedes tienen privacidad aquí pero aún pueden caminar a las tiendas y el malecón está a solo media cuadra.
YL: ¿Están haciendo ahora lo que pensaban hacer cuando se mudaron aquí? Si no, ¿por qué no?
Chuck y Joanne: Chuck había estado jubilado por ocho meses, pero eso no duró mucho una vez que llegamos a Progreso. Ambos trabajamos en línea para una empresa canadiense, Joanne medio tiempo y Chuck tiempo completo. Teníamos la intención de tener algunos departamentos para renta turística, y también lo tenemos ahora.
YL: ¿Cuáles son las cosas más interesantes de vivir aquí para ustedes?
Chuck y Joanne: La cultura diferente y la oportunidad de aprender otro idioma. Después de casi cinco años, todavía hay a menudo una sensación de aventura y descubrimiento al vivir aquí.
YL: ¿Qué es lo que más aman de vivir aquí?
Chuck y Joanne: Un estilo de vida relajado, poder visitar amigos sin tener que hacer cita, y nunca ver nieve.
YL: ¿Qué extrañan de su "vida anterior"?
Chuck y Joanne: A Chuck le gusta el automovilismo y extraña ir a las pistas locales. Generalmente hace demasiado calor para jugar golf aquí, así que a veces también extraña eso. Lo que más extrañamos son nuestros hijos. Los extrañamos muchísimo, pero en general los vemos dos veces al año. La tecnología sigue mejorando, así que es fácil hablar con ellos cuando queramos. Artículos del hogar que extrañamos son Miracle Whip, papas fritas de sal y vinagre, y manzanas McIntosh canadienses.
YL: ¿Qué no extrañan de su "vida anterior"?
Chuck y Joanne: La competencia y la presión por competir en el mundo corporativo, quién tiene el mejor coche, la mejor casa, etc. Y no extrañamos la nieve, el frío ni tener que manejar al trabajo en invierno.
YL: ¿Cuál es su comida local favorita?
Chuck y Joanne: Camarón empanizado, sopa de lima, panuchos y papas fritas con florecitas de salchicha.
YL: ¿Cuál es su época favorita del año aquí y por qué?
Chuck y Joanne: Nos encantan el verano y el otoño. El verano es genial porque el pueblo está muy animado y todas las familias mexicanas vacacionistas se están divirtiendo juntas. Nos encanta ver eso. El otoño es genial porque es la calma entre las tormentas de los veraneantes y los "snowbirds". En invierno esperamos con gusto volver a ver a nuestros amigos "snowbirds" en el pueblo.
YL: ¿A dónde llevan a los invitados que los visitan para mostrarles algo realmente especial?
Chuck y Joanne: A Uxmal, o a un cenote o simplemente a cenar, dependiendo de sus intereses o si queremos cambiar su perspectiva de lo que es México. Con mi mamá o amigas, vamos a comprar zapatos a Ticul. A veces un recorrido en coche por toda la costa... de Chuburná a Dzilam de Bravo.
YL: La última vez que salieron a cenar, ¿a dónde fueron y por qué?
Chuck y Joanne: Fuimos a Bruno’s Bistro Gourmet. Lo recomendamos mucho.
YL: ¿Cómo es la ciudad donde viven los residentes en comparación con los turistas?
Chuck y Joanne: Hay un ambiente diferente cuando llegan los cruceros. Hay gente que trata de ganarse la vida vendiendo a los turistas y, aunque no son agresivos, es más tranquilo los días que no hay cruceros. Estamos en el punto en el que la gente en las tiendas y restaurantes ya sabe que vivimos aquí, así que hay una aceptación de nosotros como vecinos.
YL: ¿Tienen amigos en la comunidad local o conviven más con el grupo de extranjeros?
Chuck y Joanne: Conocemos a nuestros vecinos y a otros locales, y los consideramos amigos. Hemos ido a algunas fiestas con gente local. Pero principalmente socializamos con otros extranjeros que viven en la zona.
YL: Si trabajan o tienen un negocio, ¿cómo es tener y administrar un negocio aquí o trabajar aquí? ¿En qué se diferencia de hacerlo en su país de origen?
Chuck y Joanne: Administramos nuestro negocio de renta vacacional en Progreso. Dependemos de nuestro contador, quien maneja nuestros impuestos comerciales. Lo principal es tener cuidado y contar con un buen contador. No hacíamos esto en Canadá, así que realmente no sabemos en qué difiere administrar una renta vacacional aquí.
YL: ¿Les resulta más difícil o más fácil ganarse la vida aquí que en su país de origen?
Chuck y Joanne: Tenemos algunos departamentos para renta aquí en Progreso, y con nuestros trabajos en línea podemos vivir cómodamente. Si no tuviéramos esos trabajos, creemos que sería difícil como extranjeros mantener el mismo nivel de vida que teníamos allá.
YL: ¿Son diferentes sus hábitos de trabajo aquí?
Respuesta: Mi ropa de trabajo son sandalias y shorts en vez de traje y corbata. Trabajo desde casa en vez de ir a una oficina. Todo es diferente y mejor aquí. Joanne trabajaba en un laboratorio médico en Canadá y, aunque está disponible para nuestros inquilinos por las noches y fines de semana, no hay turnos reales.
YL: ¿Hablaban español cuando se mudaron aquí? ¿Dónde lo aprendieron (si es que lo hicieron)? ¿La barrera del idioma es un problema en su vida diaria?
Chuck y Joanne: No hablábamos español, pero unos meses antes de mudarnos empezamos a escuchar CDs. Tomamos clases por tres años después de mudarnos aquí. La barrera del idioma ya no es un problema, aunque conversar por teléfono sigue siendo muy difícil. En persona no hay problema.
YL: ¿Qué palabra o dicho interesante en español han aprendido últimamente? ¿Qué significa y cómo lo aprendieron?
Chuck y Joanne: ¡La última palabra en español no es apta para publicación!
YL: ¿Son ciudadanos mexicanos? ¿Piensan hacerse ciudadanos?
Chuck y Joanne: El papá de Chuck nació en México, así que por derecho Chuck debería ser ciudadano. Sin embargo, problemas con el acta de nacimiento emitida en los años 20 impiden que Chuck reclame la ciudadanía. Nosotros y nuestro abogado pasamos meses intentando arreglarlo, sin éxito.
YL: ¿Han viajado mucho dentro de México? Si es así, ¿a dónde y cuál ha sido su lugar favorito? ¿Qué vieron ahí que les gustó tanto?
Chuck y Joanne: Oaxaca es un gran lugar para visitar. Hemos estado en otras áreas “turísticas”, alrededor del estado de Yucatán, y estamos planeando un viaje al D.F. (Ciudad de México) en otoño. Planeamos viajar más y conocer más del país en el futuro.
YL: ¿Cómo los tratan los mexicanos? ¿Se sienten resentidos o bienvenidos?
Chuck y Joanne: Nunca nos hemos sentido más que bienvenidos aquí. Nuestros vecinos son geniales y nunca hemos sentido resentimiento en los mercados, tiendas, etc.
YL: ¿Cómo ven las perspectivas económicas de México? ¿Y de Yucatán?
Chuck y Joanne: Según lo que leemos en las noticias, creemos que son buenas y que serán aún mejores si el país logra superar el problema de imagen sobre la percepción de violencia en todas partes.
YL: ¿Qué cambios esperan en la ciudad donde viven? ¿Ven algún progreso hacia esos cambios?
Chuck y Joanne: En realidad esperábamos que no hubiera cambios. Aunque hay extranjeros que vienen por seis meses o viven aquí que les gusta reunirse con el alcalde y promover cambios, a nosotros nos gustó lo que vimos cuando llegamos y no tenemos expectativas de cambio. Sin embargo, las cosas han cambiado. Progreso ha hecho un buen trabajo creando y arreglando parques, y ahora hay muchos menos perros y basura en las calles.
YL: ¿Cuáles son sus planes a futuro aquí?
Chuck y Joanne: No tenemos planes de irnos de aquí, pero hemos aprendido a nunca decir nunca. No sabemos qué nos depara el futuro.
YL: ¿Cuál es el consejo más importante que le darían a alguien que compra propiedad y/o planea mudarse a Yucatán?
Chuck y Joanne: Tómate tu tiempo y no te apresures. Aunque casi todo nos salió bien comprando en seis días, hemos visto que a muchos les va mal por apresurarse. Si puedes, renta por un par de meses o más, y conoce la zona y determina dónde quieres vivir. Conoce a personas que ya hayan pasado por lo que tú planeas hacer y pregúntales todo. Eso les decimos a nuestros inquilinos cuando están aquí explorando para comprar propiedad.
YL: Si pudieran decir algo a toda la gente de México, ¿qué dirían?
Chuck y Joanne: No creemos tener el derecho de decir algo a toda la gente de México, pero a quienes nos han impactado, les decimos “¡Gracias por hacernos sentir bienvenidos en su país!”
YL: Si hay algo más que quieran agregar para nuestros lectores (personas interesadas o considerando mudarse a Yucatán, ex yucatecos, personas que planean visitar por un tour largo...), por favor agréguenlo aquí:
Cuando nos mudamos aquí, Chuck tenía 50 y Joanne 49. La mayoría del grupo de extranjeros era mayor que nosotros. Ahora vemos que eso está cambiando y cada vez llegan más extranjeros jóvenes. La vida es corta, amplía tus horizontes, múdate aquí aunque sea por un rato: se puede. ¡Vive tus sueños!
Chuck y Joanne rentan unidades vacacionales que puedes ver aquí: www.vacationrentals.com/vacation-rentals/15073.html
Comments
John green 13 years ago
Mary and I have stayed at Chuck and Joanne's place. They are wonderful ambassadors for Progreso. Our stay in Progreso was made easy by their help and support. We wish them all the best in their future journeys. See you in January
Reply
Mary 13 years ago
Great article about great people. Joanne and Chuck are indeed to be commended. They are the expat ambassadors we should all strive to be.
Reply
(0 to 2 comments)