Intersecciones
El título de este blog es “Intersecciones”, lo cual te da una pista de lo que podrías estar leyendo… o tal vez no. Después de hojear semanas y semanas de publicaciones, fotos, enlaces, sonidos, he decidido que es un gran título. Daniel Hernández, el talentoso escritor de este blog, quien es asistente de noticias en la oficina de la Ciudad de México del Los Angeles Times, escribe prácticamente de todo. Todo lo que pasa por México se intersecta con todo lo demás, incluyéndolo a él y probablemente también a mí y a ti. De hecho, nos dio gusto y sorpresa encontrar una publicación reciente que era la traducción al inglés de un artículo que escribió para una revista en español, Gatopardo, sobre la visita a un viejo zapatero en Ticul, Yucatán.
Me atrajo primero Daniel por su libro Down and Delirious in Mexico City. Escuché del libro hace como un año, y nunca lo leí. Ahora, cuando descubrí su blog, pedí el libro en mi Kindle y empecé a leerlo… lo encuentro fascinante. El libro empieza relatando el primer verano de Daniel en la Ciudad de México, un mexicano nacido en Estados Unidos que antes de eso nunca había ido más al sur de Tijuana. Como expatriada, puedo identificarme muy bien con sus primeras impresiones de los mexicanos “de verdad” y de la Ciudad de México. Pero más allá de identificarme, me divierte, me informa, me educa y me entretiene lo que él descubre al visitar y eventualmente vivir ahí. Como californiana que ha vivido más años en México que muchos mexicanos que conozco en California, a menudo me he preguntado sobre las complicaciones de su relación con México. ¡Este libro trata justo de eso!
Así que el libro es bueno, y el blog también lo es. Porque con el blog, nunca sabes lo que vas a encontrar. Un día puede ser un reportaje sobre el asesinato de un funcionario de turismo en Jalisco. Otra vez es un relato en primera persona sobre la visita al sitio de la explosión en la torre de Pemex. Otro día, un video sobre la cultura juvenil en pleno centro de la Ciudad de México, información sobre música afropop, una discusión sobre la raza en México, una historia histórica poco conocida o incluso una exposición sobre la próxima versión mexicana del programa de televisión estadounidense Gossip Girl, y la controversia que la rodea. Por cierto, ese artículo sobre Gossip Girl es fascinante. Escribe sobre por qué está ambientada en Acapulco, cómo diferirá de la versión estadounidense y lo que eso dice (o no dice) de la cultura y la mentalidad de clases en México. Ningún tema es demasiado amplio para este blog, y cada tema es tratado con perspicacia e inteligencia. Solo revisa este artículo de diciembre de 2012 que escribió, resumiendo la presidencia de Calderón y su relación y efecto en la guerra contra las drogas en México. Bien escrito, contundente, interesante y reflexivo.
Guarda en tus marcadores este sitio web y consúltalo con frecuencia… no te decepcionará.
Daniel Hernández es un reportero de investigación y un escritor consumado. Como expatriado en México, o mexicófilo, seguramente disfrutarás de su selección de temas de escritura y, como persona literaria, disfrutarás de su estilo. Recomendamos ampliamente su blog, Intersecciones, o su libro Down and Delirious in Mexico City (¡da clic a la derecha para comprar el libro y ayudar a apoyar nuestro sitio web!).
Comments
Working Gringos 12 years ago
Jose, we would suggest contacting him through his blog.
Reply
jose lara 12 years ago
I would like to know more about this writer... please send info or how I can get in contact with him.
Reply
(0 to 2 comments)