Malcolm Massey

Malcolm Massey

5 June 2012 Interviews & Editorials 2

YL: ¿Cuándo te mudaste a Yucatán y de dónde te mudaste?
Malcolm: Manejamos a Mérida desde Virginia en febrero de 2011.
YL: ¿Por qué te mudaste?
Malcolm: Estábamos buscando un cambio de ritmo y un clima más cálido. Como autor, yo buscaba más tiempo y un mejor entorno para escribir.
YL: ¿Por qué elegiste la ciudad en la que vives ahora en lugar de otros lugares del mundo?
Malcolm: Elegimos vivir aquí por la seguridad, el costo de vida y la atención médica.
YL: ¿Compraste una casa de inmediato o rentaste primero? ¿Crees que tomaste la decisión correcta?
Malcolm: Seguimos rentando después de 15 meses y nos sentimos bien con eso.
YL: ¿Estás haciendo ahora lo que planeabas hacer cuando te mudaste aquí? Si no, ¿por qué no?
Malcolm: En su mayoría, sí. Mi esposa está tan involucrada como quiere en las actividades aquí, y yo he completado y publicado dos novelas.
YL: ¿Cuáles son las cosas más interesantes de vivir aquí para ti?
Malcolm: Las ruinas mayas, la historia en general y la belleza natural que se encuentra aquí.
YL: ¿Qué es lo que más te encanta de vivir aquí?
Malcolm: La brisa de la tarde en la playa, el sol abundante y poder establecer mi propio horario.
YL: ¿Qué extrañas de tu "vida anterior"?
Malcolm: ¿Esto es una pregunta trampa? En serio, sólo extrañamos a las personas, familia y amigos. Todo lo demás que necesitamos se puede encontrar aquí.
YL: ¿Qué no extrañas de tu "vida anterior"?
Malcolm: No extraño el tráfico, el trabajo, las noticias 24/7 ni los programas de "reality".
YL: ¿Cuál es tu comida local favorita?
Malcolm: Me gusta el pollo pibil, los camarones frescos locales y los postres de coco.
YL: ¿Cuál es tu época favorita del año aquí y por qué?
Malcolm: Estamos en nuestra segunda primavera, y es agradable ver los árboles más verdes y en flor.
YL: Cuando tienes visitas, ¿a dónde los llevas para mostrarles algo realmente especial?
Malcolm: Llevamos a nuestros invitados a Uxmal y luego a Santa Elena si tienen tiempo, o a ver flamingos en Telchac si solo tienen unas horas.
YL: La última vez que saliste a cenar, ¿a dónde fuiste y por qué?
Malcolm: La semana pasada cenamos en Hacienda Chichen para celebrar su lugar como escenario en mi tercera novela. La semana anterior cenamos en Pancho's en Mérida, que también se mencionó en mi tercera novela.
YL: ¿Cómo es diferente la ciudad en la que vives para los residentes que para los turistas?
Malcolm: Vivimos en un pueblo residencial con muchos restaurantes de mariscos. Para los residentes es muy tranquilo, excepto el fin de semana cuando llegan turistas.
YL: ¿Tienes amigos de la comunidad local o casi siempre convives con la comunidad extranjera?
Malcolm: Tenemos amigos en ambos grupos, aunque más en la comunidad extranjera.
YL: Si trabajas o tienes un negocio, ¿cómo es tener y administrar un negocio aquí o trabajar aquí? ¿Cómo es diferente de hacerlo en tu país de origen?
Malcolm: Escribir novelas, si se puede llamar negocio, es más fácil aquí. Hay menos competencia por mi tiempo, así que soy más productivo y rentable.
YL: ¿Te resulta más difícil o más fácil ganarte la vida aquí que en tu país de origen?
Malcolm: En general es más fácil escribir aquí, aunque la promoción de libros requiere más creatividad. Mis libros se venden en México, Canadá, Gran Bretaña y Estados Unidos, así que hay retos para mantener contacto con todas las audiencias.
YL: ¿Tus hábitos de trabajo son diferentes aquí?
Malcolm: Sí. Afortunadamente tengo un mejor espacio para escribir, pero soy menos organizado aquí de lo que me gustaría, o tal vez me distraigo más fácilmente.
YL: ¿Hablabas español cuando te mudaste aquí? ¿Dónde aprendiste español (si lo hiciste)? ¿La barrera del idioma es un problema para ti en la vida diaria?
Malcolm: Sí, hablo español con fluidez, lo hablo, leo y escribo. Pasé un año de estudio intensivo de idioma en San José, Costa Rica y cinco años de práctica tratando con el gobierno boliviano en asuntos de importación aduanera y ayuda en desastres. Sin embargo, el español mexicano es diferente y me estoy adaptando a eso.
YL: ¿Qué palabra o expresión interesante en español has aprendido últimamente? ¿Qué significa y cómo la aprendiste?
Malcolm: Aprendí que "qué buena onda" aquí significa que algo bueno ha pasado, similar a "¡awesome!" en inglés. Lo aprendí en la radio mexicana y lo confirmé con algunos jóvenes mexicanos.
YL: ¿Eres ciudadano mexicano? ¿Planeas serlo?
Malcolm: No, no soy ciudadano mexicano. No planeo serlo por el momento.
YL: ¿Has viajado mucho dentro de México? Si es así, ¿a dónde y cuál ha sido tu lugar favorito para visitar? ¿Qué viste allí que te gustó tanto?
Malcolm: He viajado a muchos lugares en Yucatán, desde Cancún a lo largo de la Riviera Maya hasta Tulum, y luego a Mérida, hacia Santa Elena alrededor de Uxmal y Ticul. También he ido a Celestún y a lo largo de la costa del Golfo. Me gustó mucho el pueblo de Pisté, afuera de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá. Me pareció un pueblo muy frondoso, fresco, con árboles ALTOS y aire muy puro.
YL: ¿Cómo te tratan los mexicanos? ¿Te sientes resentido o bienvenido?
Malcolm: Me siento bienvenido aquí. No he experimentado resentimiento ni dificultades.
YL: ¿Cómo ves las perspectivas económicas de México? ¿Y de Yucatán?
Malcolm: Creo que México tiene los recursos, si se manejan bien, para ser económicamente más fuerte que un país que dependa más de la deuda y el crédito. Yucatán es único, con un nivel de vida y una actividad económica general más altos que el resto de México. Ojalá eso también pueda compartirse y gestionarse responsablemente, para el beneficio de quienes lo necesitan.
YL: ¿Qué cambios esperas en la ciudad donde vives? ¿Ves algún progreso hacia esos cambios?
Malcolm: Me da gusto ver obras viales y mejoras que hacen más fácil y seguro conducir por la zona. Me encantaría ver un programa organizado de manejo de basura, y participaría en uno así, pero no veo progreso hacia eso.
YL: ¿Cuáles son tus planes a futuro aquí?
Malcolm: Planeamos quedarnos en Yucatán, seguir escribiendo libros y que nos visite más familia en el futuro.
YL: ¿Cuál es el consejo más importante que le darías a alguien que quiere comprar propiedad y/o planear mudarse a Yucatán?
Malcolm: Según lo que he visto, parece un buen consejo rentar primero, visitar en diferentes épocas del año, asegurarse de con quién se está tratando en cualquier transacción de propiedad y no tener prisa.
YL: Si pudieras decirle algo a toda la gente de México, ¿qué dirías?
Malcolm: México, creemos en ti y en tu futuro. Crean en ustedes mismos y trabajen para mantener su país seguro y próspero.
YL: Si hay algo más que te gustaría agregar para nuestros lectores (personas interesadas o considerando mudarse a Yucatán, ex yucatecos, personas planeando visitar por un tour largo…), agrégalo aquí:
Malcolm: Yo animaría a cualquiera que esté escribiendo o considerando empezar a escribir que considere Yucatán como su posible lugar para hacerlo. Ha sido muy beneficioso para mi trabajo, con dos de mis tres novelas publicadas completadas desde que nos mudamos aquí hace 15 meses. Ahora estoy trabajando en la cuarta novela de la serie.


Puedes saber más sobre Malcolm Massey en su página de autor en Amazon.com en: www.amazon.com/author/malcommassey. Malcolm está en medio de escribir una nueva serie de aventuras. Su novela más reciente, "The Lost Calendar of the Maya: The Return of Kukulkan", está ambientada en Yucatán, con muchos lugares que los residentes y vacacionistas reconocerán. No es una historia típica de 2012, dejando atrás el sensacionalismo para enfocarse en profecías mayas que se confirman con una precisión inconfundible. Los personajes involucrados, que llegan a México en 2012 para promover la repatriación de antigüedades robadas, rápidamente se dan cuenta de que el futuro debe afrontarse apoyándose en el pasado y en los demás, si es que va a haber un futuro para alguien.

Comments

  • Lizbeth 13 years ago

    I loved the one on one interview. I like the sincerity of Malcom, he just won himself a new fan! My husband and I are planing to move to Merida from Los Angeles, and the more we hear stories of people who made themselves home in the Yucatan, the more we can wait to move out there with our baby boy. Congrats!

  • John Mayato 13 years ago

    Glad to see you guys interview Malcom. I got to know him the last time I was at my home in Chelem and both he and his wife are very interesting and well travelled individuals. They are both very gracious with their time. I have read all three of Malcom's books and find them incredibly interesting, just my cup of tea as they say. Can't wait for the next one to be published.

(0 to 2 comments)

Yucatan Living Newsletter

* indicates required