Ciudadanos estadounidenses: Es momento de pensar en votar
VOTAR EN 2014
¡Tu voto cuenta! ¿Sabías que muchas elecciones recientes en EE. UU. se han decidido por un margen menor al número de boletas emitidas por votantes militares y en el extranjero? Todos los estados están obligados a contar cada boleta de voto en ausencia siempre y cuando sea válida y llegue a los funcionarios electorales locales antes de la fecha límite de recepción de boletas. Así que, ¡haz que tu voto cuente y envíalo!
Cómo votar en las elecciones de 2014 desde el extranjero
Registro para votar: completa una nueva Solicitud Federal de Tarjeta Postal (FPCA, por sus siglas en inglés).
Incluso si has votado por boleta de ausencia en el pasado, debes completar una nueva Solicitud Federal de Tarjeta Postal (FPCA) para votar en las elecciones de 2014. La FPCA es aceptada por todos los funcionarios electorales locales en todos los estados y territorios de EE. UU. Te permite registrarte para votar y solicitar boletas de ausencia para todas las elecciones regulares, primarias, de desempate y especiales para cargos federales (Presidencia, Senado y Cámara de Representantes) durante el año en que se presente.
Puedes completar la FPCA en línea en FVAP.gov. El asistente en línea te hará preguntas específicas de tu estado. Te indicará si tu estado permite devolver la FPCA electrónicamente o si debes enviar una copia impresa con firma original.
Recepción de tu boleta: ¡Solicita entrega electrónica!
Ahora los estados están obligados a enviar las boletas 45 días antes de una elección regular para cargos federales (Presidencia, Senado o Cámara de Representantes), y generalmente envían las boletas al menos 30 días antes de las elecciones primarias. Sin importar en qué estado votes, te recomendamos pedir a los funcionarios electorales locales que te entreguen las boletas en blanco electrónicamente (por correo electrónico, descarga en internet o fax, dependiendo de tu estado). Asegúrate de incluir tu correo electrónico en tu FPCA para aprovechar la opción de entrega electrónica de boletas. Ahora también puedes confirmar tu registro y la entrega de tu boleta en línea en la mayoría de los estados.
Investigación de candidatos y temas: recursos en línea.
Consulta la página de enlaces de FVAP para recursos útiles que te ayudarán a investigar sobre los candidatos y los temas. Información no partidista sobre los candidatos, sus historiales de votación y sus posturas en diversos temas está ampliamente disponible y es fácil de obtener en numerosos sitios web como Project Smart Voter. También puedes leer periódicos nacionales y locales en línea o buscar en Internet para encontrar artículos e información. Para información sobre fechas y plazos electorales, suscríbete a las Alertas de Votación de FVAP (vote@fvap.gov). FVAP también comparte Alertas de Votación vía Facebook y Twitter.
Devolución de tu boleta completada: otras opciones.
Si tu estado requiere que devuelvas formularios o boletas en papel a los funcionarios electorales locales, puedes hacerlo sin cargo en la embajada o consulado más cercano. Deben estar en sobres de devolución con franqueo pagado o en sobres con franqueo estadounidense suficiente, y también deben estar dirigidos a los funcionarios electorales locales correspondientes.
Para información sobre cómo enviar tu boleta completada, haz clic aquí.
Obtén más información en el sitio web del Programa Federal de Asistencia para el Voto (FVAP) en FVAP.gov. Si tienes preguntas sobre el registro para votar desde el extranjero, comunícate con el Oficial de Asistencia para el Voto de tu distrito consular. Puedes contactarlo por correo electrónico en VoteCiudadJuarez@state.gov, VoteGuadalajara@state.gov, VoteHermosillo@state.gov, VoteMatamoros@state.gov, VoteMerida@state.gov, VoteMexicoCity@state.gov, VoteMonterrey@state.gov, VoteNogales@state.gov, VoteNuevoLaredo@state.gov o VoteTijuana@state.gov.