Casas de Mérida Video: La Buena Vida
Click to watch the walkthrough on Vimeo!
Vecinos
Cuando nos mudamos por primera vez a Mérida en 2002, la casa de al lado estaba vacía. Nosotros vivíamos en Casa Panadero, y la casa vecina se llamaba Casa Pocito. Rentamos Casa Pocito un tiempo como oficina, pero pronto nos mudamos a nuestro propio edificio a unas cuadras de distancia. Unos meses después, llegaron nuevos dueños y nos consideramos muy afortunados de tener vecinos tan amables y divertidos.
Nuestros nuevos vecinos se habían jubilado de sus trabajos en Charleston, Carolina del Sur, y se habían mudado a Mérida para relajarse. Disfrutábamos vivir a un lado de ellos, compartir nuestras experiencias de esta nueva aventura llamada "mudarse a Mérida"... pero sobre todo, nos encantaba ver cómo decoraban su casa, que tenía un plano que era el espejo de la nuestra. Siempre tenían arte colorido, arreglos florales hermosos, un vaso con algo frío y hielo, y por supuesto, tenían a Max, el elegante caniche estándar negro, quien daba un aire de distinción a cualquier habitación que honrara con su presencia.
Así que imagínense nuestra sorpresa y tristeza cuando anunciaron que habían vendido Casa Pocito y que iban a construir una nueva casa en el sur de Mérida. Fueron de los primeros gringos que conocimos que se aventuraron al sur del zócalo (pronto seguidos por cientos de otros, incluyéndonos...). Encontraron un gran edificio colonial que era prácticamente solo la fachada, con un enorme terreno atrás. Diseñaron la casa que construyeron ahí para tener mucho espacio fresco y sombreado adentro, y un gran jardín para plantar y cuidar atrás. Y, por supuesto, espacio para invitados y una alberca.
Trabajando con Manuel Kuk, un contratista local, y con su propio diseño, lograron terminar la casa en unos cinco meses por menos de $200,000 USD. Incluso tomando en cuenta que esto fue antes de que subieran los costos de materiales (especialmente cemento y block) hace unos años, fue un logro impresionante. Construyeron una casa muy grande y lujosa a un precio razonable y en tiempo récord.
¿Cómo lo lograron? Bueno, primero, por hacerlo hace algunos años. También por ser sus propios arquitectos. Y por estar ahí todos los días, día tras día, dándole la máxima prioridad. Reutilizando las piedras que sacaron de la tierra, manteniendo las cosas sencillas y siendo creativos con materiales humildes. Su contratista local, Manuel Kuk, era muy conocido para ellos, era agradable y fácil de trabajar, y sus trabajadores eran eficientes. Y la casa, aunque grande, tiene un diseño sencillo, lo que evitó muchos malentendidos.
Un Gran Salón
La parte frontal de la casa es la estructura original, con dos habitaciones de invitados, una a cada lado del amplio vestíbulo. La fachada luce esas ventanas antiguas con protectores de hierro rectos que simplemente dicen "México" y provocan envidia de la ventana... hasta que entras al vestíbulo, miras hacia arriba y quedas consumido por la envidia de techos con vigas de madera antigua. Así es la vida en Mérida. Si visitas las casas de otras personas, prepárate para sentir envidia de casa. Aquí es común.
Todo lo que está detrás de esos tres cuartos frontales fue construido nuevo, pero ahora (cuatro años después), realmente no se nota la diferencia. El patio central con una fuente de piedra burbujeante recuerda al patio de la película de Frida Kahlo, menos los pavos reales y los loros. Y ya que hablamos de animales, cuando filmamos este video, la casa se sentía obviamente vacía sin Max, el perro elegante, ya que había fallecido unas semanas antes de nuestra visita. Extrañamos su presencia, pero nos alegra ver que los dueños están aprovechando para viajar sin culpa, lo cual parece una buena manera de sobrellevar un evento triste.
Dejando atrás la tristeza y el patio, pasas por una puerta mosquitera y entras a lo que parece ser el cuarto más grande en una casa particular en Mérida. Estamos aquí para decirte que NO es el cuarto más grande de Mérida. Aquí hay casas increíbles con habitaciones cavernosas.
Pero cuando entras a esta casa, es casi como si la casa abriera sus brazos arquitectónicos con exuberancia, invitándote a disfrutar todo el espacio que ofrece. Este cuarto color coral es bastante grande... lo suficiente para albergar cuartetos de cuerdas y audiencias de 100 personas cómodamente. Aunque no fue planeado, este cuarto tiene una acústica maravillosa y ha sido sede de más de un evento musical desde que se construyó. Los elegantes pisos de Mosaicos Peninsular (¡muy al estilo Versace!), los arcos blancos alineados a cada lado y los hermosos arreglos florales contribuyen a la grandeza de este Gran Salón.
El Resto de los Cuartos
La casa principal solo tiene una recámara... una recámara muy grande en la parte trasera, con vista al jardín. La recámara y el baño están separados del resto de la casa por el color... Suaves capas de cal en tonos violeta y rosa que sorprendentemente combinan a la perfección con los zócalos rojos coloniales que rematan las paredes y con los mosaicos de pizarra gris en el baño. En el mismo lado de la casa hay una cocina acogedora con una cálida lámpara marroquí colgando baja sobre la isla, y un backsplash de talavera en la pared de la cocina. En medio, de ese mismo lado de la casa, hay una sala de estar con una impresionante estantería y todos los accesorios de medios necesarios en el siglo XXI.
Del otro lado del Gran Salón hay otro cuarto grande, que corre a lo largo de la casa y está pintado en un suave color ocre, donde comer y convivir son las actividades principales. Los muebles de comedor de madera oscura y tamaño exagerado probablemente abrumarían en la mayoría de las casas, pero aquí lucen perfectos. Y el arte moderno, incluidas las lámparas de pared modernas y otras obras de Katrin Schikora, contrasta muy bien con los muebles mayormente tradicionales. Y todos los cuartos tienen techos muy altos y tragaluces colocados estratégicamente.
Un área de terraza con mosquitero en la parte trasera de la casa da vista al jardín. Hace cuatro años, los dueños plantaron este jardín y las plantas han crecido tan prolíficamente que tuvieron que quitar árboles y otras plantas para no recrear una selva amazónica. Lo que más nos encanta es el diseño formal... cuatro cuadrantes de plantación, rodeados por senderos de piedra, y en el centro, una gran fuente que añade el sonido del agua. Cada uno de los cuatro cuadrantes ahora tiene un árbol de orquídea saludable, con sus hojas en forma de mariposa y flores rosadas parecidas a orquídeas.
Más allá, alejándose de la casa, hay una gran alberca con muchos lugares para sentarse al sol, aunque, sinceramente, aquí no lo hacemos tanto. Sentarse al sol la mayor parte del año es un poco como meterse a un asador gigante, así que es importante tener buena sombra. Este jardín tiene sombra bajo un pool house al aire libre con techo de teja roja, con asientos para descansar, comer y disfrutar la vista.
La Vida es Buena
La vida parece buena en esta casa. A donde voltees, hay cosas hermosas e interesantes. Todo lo que necesitas está al alcance. Hay aire y espacio en abundancia... dos lujos que se aprecian mucho en este clima. Al caminar por la casa, se nota que las personas que viven aquí están disfrutando su tiempo... y además de mantenerse cálidos y secos, ¿no es de eso de lo que se trata una casa? Aquí, una vez más, está La Buena Vida... ¡La Good Life, en Mérida!
Comments
ChichiHermosa 10 years ago
Property taxes are very high in the USA. We pay 3% per every house dollar value, which in Texas can go up 10% yearly. For retirement, it is better to keep our money in a cheap property tax (predial). And Merida, Yucatan is an excellent place to retire.
Maria
Reply
Working Gringos 15 years ago
Given the economic situation in the U.S. these days, "Double-Wide Living" just might be a hit...
Reply
David Brody 15 years ago
I have enjoyed following the discussion above. We are moving to Merida as we enjoy the culture the city offers AND to "get away" from the imposing U.S. government. We are certainly not "spoiled Americans" as some writers call everyone who has some money and wants to live in a great home. We enjoy the mercados, the local businesses and tradesmen, but do go to the box-stores from time to time. I don't think that makes us ugly Americans. So, let's be honest Fabio... noone buys a magazine about life in a "double-wide" mobile home. We like to see what can be done beautifully with an historic building and a large lot. I give the readers credit to know what they want and need in their Merida home. Fortunately, Merida has opportunities for all sorts of tastes and budgets. It is open discussion groups such as this which bring together various viewpoints. Thanks for participating.
Reply
Working Gringos 15 years ago
Thank you, Neil. The videos can be found on YouTube by typing "Yucatan Living" into the Search box or by clicking here:
http://www.youtube.com/results?search_query=yucatan+living&aq=f
Reply
Neil Youngson 15 years ago
Hi Working Gringos,
do you post these house videos to YouTube? If you did and provided a link to it, iPad users would be able to view the video, as a YouTube app is included with each iPad.
Keep up the good work!
Cheers
Neil
Reply
Working Gringos 15 years ago
Alex, no one seems to have this number definitively. But current estimates for US and Canadian expats runs about 7500 to 10,000. More or less...
Reply
alex morrell 15 years ago
How many US expats are in Merida?
Reply
Dianne 15 years ago
I believe most of the people who wrote here went to Merida for the right reasons. It is the wonderful people and culture that have taken my heart. I spent a month in an immersion program this year. My friend and I had the pleasure of looking at homes with Eric Partney of Mexico International Realty. He took great pains to show us homes in a variety of price ranges and neighborhoods. We will return to Merida in January (and bring my husband) to enjoy the city we love. I hope my husband falls in love too, but at the least I will be spending part of every year there! While some people will always aspire to have a mansion, many just love the quality renovations that have been done. These homes, big or small, are truly works of art in an incredible city!
Reply
fabio fortuna 15 years ago
Hello Alex, I have answered you in private. Gregg, unfortunately we will not avoid the negative aspects of globalization, since Merida already has plenty of Walmart, Costco, Burger King, Mcdonalds, Starbucks and all the ugly rest.....personally i try to avoid Home Depot and the like, included Liverpool, where I had my WORSE experiences - both service-wise (or the lack of it) and because it is 5 times more expensive than the small local shops downtown. And last but not least because I prefer the local stores to do business rather than enrich the corporations even more. Since you mentioned it, I'd rather spend a little more but have products which are not produced in a slave-environment - so i definitely do personalize the business relationships. After all, the only real choices we have left, are consumer choices and that is a political choice.
Reply
CasiYucateco 15 years ago
Alex,
That depends on what part of town you would like to live in, whether you need/want a garage, whether you need/want rooms to have AC (how many?), how large the overall home should be, whether you want high ceilings and mamposteria construction, or whether block walls are fine for you, etc.
Different areas of the city are more popular for various reasons, with the more costly generally being in Centro and in the north.
Depending on the finishes (regular tile floors can be as much as 20% the cost of pasta tile floors and polished cement is even cheaper), and all the details, the estimate would vary quite a bit as well.
Ballpark figure, overall average, if you find the house yourself and buy direct from the seller, going direct to a Notario for your paperwork, perhaps you should start budgeting around $60,000 to $80,000 and go up with your "extras" aside from the basic house.
If you have a long list of "musts", it will likely cost more. If you are more flexible and adaptable to location, style, etc, then perhaps you can stay close to cost mentioned. Labor is generally cheaper than materials, so if you can buy the "space" you need and just fix it up, that's cheaper than adding on additional rooms, generally speaking.
This is really a non-answer, but it gives you an idea where to start, maybe. Good luck!
Reply
ALEX BOLANOS 15 years ago
Hello Fabio Fortuna.
I am a mexican citizen that is looking forward to return to his country. I dont have a lot of money but i would like to know how much do you think i would need to buy and remodel a 2 bedroom house in Merida. My family consist of 2 adults and 2 kids and i really like the house that Gregg put a link to. For a house like that (small patio, maybe a pool, 2 or 3 bedrooms, how much im i looking to invest?
my email is alejandrobolanos@hotmail.com i hope you have the time to answer my questions.
Working gringos:
i love the houses if merida segment of your website, thank you for all your beautiful work.
Reply
(0 to 11 comments)Next »